Translate

lunes, 31 de marzo de 2025

El precio medio de la vivienda en Madrid aumenta un 6,3%



El mercado inmobiliario español ha comenzado 2025 con un encarecimiento de la vivienda usada que no se registraba desde hace más de diez años. En el primer trimestre del año, los precios han aumentado un 4,2% respecto al trimestre anterior, el mayor crecimiento desde 2015, según los últimos datos difundidos por el portal Fotocasa. La Comunidad de Madrid destaca en este contexto con una subida del 6,3%, colocándose como la segunda región con mayor incremento, solo por detrás de Baleares.

Madrid, entre las regiones más tensionadas del mercado

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha advertido del momento de inflexión que vive el sector, marcado por una “desconexión histórica entre oferta y demanda”. A nivel interanual, el incremento del precio medio en España ha sido del 10,2%, situando el valor medio del metro cuadrado en 2.489 euros.

Madrid se sitúa muy por encima de esa media con un precio de 4.550 euros/m², solo superada por Baleares, que encabeza el ranking nacional con 4.970 euros/m². En tercera posición se encuentra el País Vasco (3.404 euros/m²), seguido de Cataluña, Canarias y Andalucía.

Subidas generalizadas en las comunidades más dinámicas

Además de la Comunidad de Madrid, otras regiones que han registrado fuertes alzas en el primer trimestre han sido la Región de Murcia (6,3%), Andalucía (5,5%), Comunidad Valenciana (5,0%), Canarias (4,8%) y Asturias (4,1%). Por el contrario, Navarra (-3,1%), Castilla-La Mancha (-2,5%) y Extremadura (-0,9%) son las únicas comunidades donde se han abaratado los precios.

A nivel provincial, Madrid repite como una de las zonas más tensionadas del país, con una subida trimestral del 6,3%, compartiendo porcentaje exacto con la provincia de Murcia y por detrás solo de Illes Balears (8,1%).

Madrid, segunda ciudad más cara para comprar vivienda

En cuanto a capitales de provincia, la ciudad de Madrid registra un precio medio de 5.853 euros/m², solo por detrás de Donostia-San Sebastián, que alcanza los 6.712 euros/m². Les siguen Barcelona (5.010 euros/m²), Palma de Mallorca (4.971 euros/m²) y Málaga (3.941 euros/m²). Otras capitales que superan la barrera de los 3.000 euros son Bilbao, Cádiz, Valencia y Pamplona.

Entre las subidas más destacadas en ciudades, León lidera con un incremento del 11,3% trimestral, seguida de Palma de Mallorca (9,9%) y Valladolid (7,6%).

El informe también pone de manifiesto subidas espectaculares en municipios concretos. Destacan Vilamarxant, en Valencia, con una subida cercana al 50%, Bormujos en Sevilla (38,4%), Castalla en Alicante (36,2%), Arbúcies en Gerona (33,2%) y Ramales de la Victoria en Cantabria (30,3%). Estas cifras reflejan cómo el auge de la vivienda no se limita a grandes urbes, sino que afecta a todo el territorio nacional, incluso en zonas hasta ahora menos tensionadas.

por gentileza de:
_____________________________________________________

__________________________________________________________



NEWSLETTER MERCADO INMOBILIARIO

 

Lunes 31 de marzo de 2025
Euroval

NOTICIAS DEL SECTOR INMOBILIARIO Y FINANCIERO

 

La demanda de vivienda es mayor en la provincia frente a la capital, salvo Madrid y otras 15 ciudades

idealista/news
La demanda de vivienda es mayor en la provincia frente a la capital, salvo en Madrid y otras 15 ciudades

Un mayor porcentaje de la demanda para comprar casa se reparte entre las localidades de fuera de la capital en la mayoría de las provincias españolas (34), con claros ejemplos en Cádiz (92,8%), Pontevedra (91,9%), Tarragona (91,5%) o Toledo (90,3%). Pero hay excepciones, en Madrid (60,1%), Sevilla (50,2%), Zaragoza (80,6%) y otras 13 ciudades principales, como Vitoria (87%), Córdoba (76,4%) o Valladolid (70,8%), el mayor interés sí se genera en la capital de provincia, según un estudio de idealista a cierre de 2024. Analizamos la demanda relativa en los siete mayores mercados de la vivienda, donde más casas se han vendido el año pasado.

Leer más

Jueces de Barcelona acuerdan que cortar la luz o el agua en una casa okupada no es delito de coacciones

idealista/news

Los magistrados de las secciones penales de la Audiencia de Barcelona han acordado unificar sus criterios de actuación en el caso de las usurpaciones o allanamientos de viviendas. Según lo acordado, cortar la luz o el agua en las viviendas okupadas no será considerado un delito de coacciones. Esto significa que si el propietario de una casa okupada decide dar de baja “el alta de los suministros o el abono de los mismos” no será considerado un delito de coacciones. Este acuerdo se produce en un momento en que las okupaciones siguieron creciendo en 2024: más de 16.400 casos de usurpación y allanamiento, la tercera cifra más alta de la serie del Ministerio del Interior. La provincia de Barcelona aglutinó 5.077 casos.

Leer más

El alcalde de Madrid sugiere mayor oferta y menor intervencionismo en medidas para la vivienda

idealista/news

El problema de la escasez de vivienda se aborda con un aumento de la oferta, menor intervencionismo de las administraciones, una mayor colaboración público-privada y más estabilidad en la regulación, según ha valorado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a expertos del sector inmobiliario en unas jornadas organizadas por Cunef. En su opinión, "hay que actuar en el eje de la oferta y en el ámbito normativo-fiscal", poniendo más suelo finalista disponible en el mercado, y simplificando los trámites administrativos.

Leer más

María Lozano: “El arquitecto puede resolver problemas en distintas disciplinas”

idealista/news
María Lozano play

Tras trabajar durante años en Nueva York, la arquitecta María Lozano volvió a Madrid tras la pandemia para fundar su estudio The Dream Lab, donde desarrolla proyectos tanto de interiorismo, arquitectura, diseño de productos, mobiliario y 'branding'. Vive en Torres Blancas, uno de los edificios más emblemáticos de la capital y el mismo que miraba con admiración desde el autobús cada día cuando acudía a Alcalá de Henares a estudiar Arquitectura. Su sueño se hizo realidad y tiene un apartamento en la torre en el que respetó al máximo, cuando lo reformó, el trabajo original del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza. La arquitecta nos recibe en su casa para hablar de su trayectoria y sus proyectos.

Leer más

Barcelona, un mercado a dos velocidades: auge de la venta y desplome del alquiler, según Amat Inmobiliaris

idealista/news

Barcelona se enfrenta a un panorama inmobiliario complejo y dual, donde el mercado de venta experimenta un notable dinamismo mientras el alquiler se sumerge en una crisis profunda. Según un informe de Amat Immobiliaris, el año pasado ha marcado una clara divergencia en estas dos variables del sector, con implicaciones significativas para la accesibilidad a la vivienda en la ciudad. En 2024, el alquiler registró una caída del 18% en los nuevos contratos en comparación con el año anterior, mientras la venta de viviendas en Barcelona experimentó un notable aumento.

Leer más

El poder adquisitivo en España toca máximos desde 2017, pero sigue por debajo de la media europea

idealista/news

El PIB per cápita en España, expresado en estándares de poder adquisitivo, cerró 2024 con el mejor dato desde 2017. No obstante, la capacidad adquisitiva de los españoles se encuentra ocho puntos por debajo de la media de la UE y 12 por debajo de la eurozona. Luxemburgo (241%) e Irlanda (211%) lideran la clasificación, con España en el decimocuarto puesto, situándose por detrás de Alemania, Malta, Francia, Italia, Chipre y los países nórdicos; mientras que Bulgaria, Grecia y Letonia ocupan los peores puestos. Entre 2002 y 2009, España logró mantener un nivel de renta igual o superior a la media de la UE.

Leer más

Aprobado el proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, el primero de los ámbitos de Madrid Nuevo Norte

idealista/news
Madrid Nuevo Norte
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, uno de los cuatro ámbitos urbanísticos que integrarán Madrid Nuevo Norte, el proyecto que supondrá un paso adelante fundamental en la transformación urbana que está experimentando la capital. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Madrid Nuevo Norte aportará infraestructuras clave, ampliando la red de transporte y la conectividad de la ciudad y dará forma a un distrito de negocios que será una referencia internacional en sostenibilidad y calidad urbana.
Leer más

Hacienda y Trabajo pactan que los perceptores del SMI no tributen en el IRPF en 2025

idealista/news

Los Ministerios de Hacienda y de Trabajo han acordado que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF en 2025, como habían pedido todas las fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados, excepto el PSOE. El pacto entre las vicepresidentas María José Montero y Yolanda Díaz consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen este año. 

Leer más

Ritz-Carlton vende dos áticos de lujo exclusivos desde 50 millones en Miami

Mansion Global
The Ritz-Carlton Residences, South Beach
The Ritz-Carlton Residences, South BeachThe Ritz-Carlton Residences, South BeachThe Ritz-Carlton Residences, South Beach
Leer más

Servihabitat prevé que el precio de la vivienda en España aumente un 6% en 2025

idealista/news

El precio de la vivienda aumentará un 6% en 2025 y las hipotecas y compraventas "seguirán al alza", según el último informe sobre el Mercado residencial en España de Servihabitat. "Este año tendrá una cierta continuidad con el comportamiento del mercado en 2024, aunque habrá que prestar atención a las soluciones orientadas a equilibrar la obra nueva con la creación de hogares", afirma la compañía de gestión inmobiliaria. El CEO de la empresa, Borja Goday, ha subrayado que "aunque es positivo que la obra nueva presente ascensos, si no se progresa a doble dígito es complicado hacer frente al frenesí de la demanda".

Leer más

Castuera, el municipio más barato de Extremadura para comprar una vivienda

idealista/news
El municipio de Extremadura con las casas en venta más baratas

​En Extremadura aún es posible encontrar localidades con viviendas a precios asequibles. Un ejemplo es Castuera, en la provincia de Badajoz, que se lleva el premio de ser el municipio más económico de la comunidad autónoma para comprar una vivienda, con un precio que se sitúa en 416 euros/m2, según el último informe de idealista. Tomando como referencia este precio medio, una vivienda de 100 m2 tendría un coste aproximado de 41.600 euros, una cifra considerablemente inferior a la media de la comunidad extremeña, que es de 960 euros/m2.

Leer más

VP Hoteles lanza su nueva división enfocada en el 'smart luxury'

idealista/news

VP Hoteles ha lanzado VP Sognio, una nueva división centrada en ofrecer un concepto de lujo accesible a través de la personalización de la experiencia. Bajo la filosofía ‘Welcoming Luxury’, esta división busca redefinir el lujo tradicional, ofreciendo experiencias únicas adaptadas a las necesidades de los huéspedes. El primer hotel de esta división en Madrid, VP Sognio Metropolitano, ha sido renovado con una inversión de 8 millones de euros, y se espera que impulse significativamente el crecimiento de la cadena, con un incremento proyectado en la facturación de más del 30% para 2025.

Leer más

La superficie renovada en centros comerciales se multiplica por ocho tras la pandemia, según Savills

idealista/news
Centro comercial.

La superficie renovada en centros comerciales se ha multiplicado por ocho desde 2019 en España, con un cambio significativo en la distribución de actividades y la llegada de nuevos operadores, sobre todo del segmento 'low cost' que se consolidó en 2024. Según un estudio de la consultora Savills, entre 2019 y 2020, la media anual de superficie renovada fue de aproximadamente 60.000 m2, mientras que la cifra alcanzó los 700.000 m2 durante el año pasado. En este ejercicio hay cerca de un millón en proceso de mejora o en fase de proyecto.

Leer más

Cómo afecta el cambio de hora a nuestra salud y bienestar

idealista/news

El cambio de hora es una práctica que se lleva a cabo en muchos países con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar y ahorrar energía. Sin embargo, este ajuste temporal puede tener consecuencias en nuestro sueño y nuestro cerebro. Muchas personas experimentan dificultades para conciliar el sueño, lo que puede llevar a una sensación de cansancio; así como cambios en su estado de ánimo, con sensaciones de irritabilidad e incluso tristeza. Para adaptarse al nuevo horario conviene mantener una rutina constante, establecer un ambiente propicio para el sueño y evitar el consumo de cafeína o alcohol.

Leer más

Una casa del árbol de diseño minimalista en Australia rodeada de naturaleza

idealista/news
Diseñada por Robbie Walker, Sawmill Treehouse se encuentra cerca de la estación de esquí de Mount Buller, en los Alpes de Victoria (Australia).
En el interior, el punto focal es el muro de cristal que ofrece vistas panorámicas del barranco y el bosque que la rodea.La casa se eleva sobre cuatro esbeltos postes o pilotis, que resuelve el problema del drenaje y crea una sensación de ligereza y conexión con el bosque.Con un diseño minimalista, pero acogedor, la cabaña cuenta con un dormitorio, un baño, una cocina y un salón.
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Alicante / Alacant, Alicante - 1.400.000 eur
Leer más

Alemania paraliza el desmantelamiento de sus nucleares y estudiará reabrirlas

El Economista
Rumores

Alemania baraja reactivar sus centrales nucleares. En plenas conversaciones para formar Gobierno, el uso de la energía nuclear se ha colado en el diálogo entre democristianos y socialdemócratas como parte de la política energética y de reducción de emisiones. Si bien aún no se ha cerrado ningún acuerdo al respecto, el posible giro del país germano dejaría a España sola en Europa en su calendario antinuclear.

Barcelona planteará usar la tasa turística para garantizar la formación continuada de las 'kellys'

Agencias
Rumores

El Ayuntamiento de Barcelona estudiará crear un fondo financiado con aportaciones a cargo de los ingresos municipales que provienen de la tasa turística, cuya subida ha aprobado la Generalitat, para garantizar la formación continuada "de calidad" para el colectivo formado por las camareras de piso de los hoteles.

El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%

idealista/news con datos del INE
Dato adelantando del IPC de marzo de 2025
Leer más

Por gentileza de:




ESPACIO PATROCINADO POR


NUESTRO BLOG

Se han contabilizado 558.031 visitas, hasta hoy 31 de MARZO de 2025, 
según

Países donde se lee habitualmente nuestro Blog:
Países Bajos, Estados Unidos, España, 
Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, 
Colombia, Perú, Reino Unido, etc.

OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR:

https://analistas-consultores.blogspot.com

___________________________________________

____________________________________________________________


ANZEVE S.L.U
C/ Diego Marín Aguilera, 4
PARQUE TECNOLÓGICO DE LEGANES
28919-Leganés(Madrid)
tomas.rubio@anzeve.com
______________________________________