| idealista/news | | Mientras el foco mediático de la inversión de los foráneos se centra en las zonas ‘prime’ de las grandes capitales, como Serrano (Madrid) o Pedralbes (Barcelona), son otras localidades del país donde los extranjeros copan la demanda para la compra de viviendas por encima de los 1,5 millones de euros, según el último informe de idealista sobre demanda extranjera en España. Distritos y poblaciones repartidas por las provincias de Baleares, Alicante, Málaga o Girona registran datos por encima del 60% en el interés de los foráneos por la compra de propiedades de alto ‘standing’. Descubre las 30 localizaciones más demandadas y las nacionalidades que más buscan casas de lujo a cierre de 2024. | Leer más |
| | idealista/news | | Solo un año y medio después, AX Partners se deshace del emblemático edificio residencial que compró en la Diagonal de Barcelona. La compañía ha vendido el número 438 de dicha calle, después de finalizar las obras de rehabilitación y posterior reposicionamiento del activo, a la patrimonial del gigante cárnico Vall Companys, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. La operación se ha cerrado por 15 millones de euros. | Leer más |
| |
| idealista/news | La inversión inmobiliaria en España continuará su trayectoria ascendente en 2025, con un crecimiento estimado del 15% que llevará el volumen total a los 16.000 millones de euros, consolidando al sector como un pilar esencial de la economía nacional. Según CBRE, el precio de la vivienda subirá un 5,3%, impulsado por la persistente escasez de oferta frente a una demanda que sigue siendo sólida. En este contexto, marcado por la estabilización de la inflación y una reducción progresiva de los tipos de interés, el mercado inmobiliario se presenta como una de las apuestas más atractivas para los inversores, destacando especialmente los segmentos de 'living', hotelero y 'retail'. | Leer más |
| | idealista/news | | Desde muy pequeño ya le decían en el colegio que tenía potencial creativo y sus padres lo supieron ver a tiempo: sus estudios se encaminaron por el mundo del arte. Aitor Viteri es uno de los interioristas más afamados de nuestro país y cofundador junto con Elena Lapeña del estudio de interiorismo Viteri Lapeña. En sus proyectos hay un elemento fundamental que no puede faltar: una obra de arte. Porque el arte para él nos mueve el corazón y el mundo. | Leer más |
| | idealista/news | La vivienda pública sigue bajo mínimos. La sociedad de tasación CoHispania confirma en un reciente estudio que nuestro país construyó durante 2023 un total de 8.646 viviendas de protección oficial (VPOs), a falta de conocer los datos de 2024 del Ministerio de Vivienda. Una cifra que equivale a 18 propiedades asequibles por cada 100.000 habitantes, un 87,4% menos que hace 15 años, y ligeramente superior al mínimo histórico registrado en 2017, cuanto se levantaron 10,6 unidades. | Leer más |
| | idealista/news | | La compra de viviendas en España por parte de ciudadanos extranjeros se ha intensificado en los últimos años, aumentando más de un 30% desde 2019, según un estudio de CaixaBank Research. De hecho, en los nueve primeros meses de 2024 compraron 125.857 unidades, un 18,4% del total. Mientras, el incremento de las operaciones entre los compradores nacionales en el mismo periodo fue del 17,7%. El informe también destaca las transacciones por parte de los foráneos no residentes, que registraron un repunte desde 2022, con los precios más altos de compra (2.895 euros/m2) y centrados en zonas turísticas y de las grandes ciudades. | Leer más |
| | idealista/news | La Comunidad de Madrid y Avalmadrid han sellado un acuerdo para impulsar la construcción de viviendas protegidas en la región, basado en conceder financiación a promotores y cooperativas para comprar suelo finalista destinado a VPO. El objetivo es movilizar cerca de 893 millones de euros e impulsar el desarrollo de unas 10.000 viviendas en la región destinadas a la venta, a través de préstamos con un tipo de interés del 2% + euríbor a devolver en un máximo de 24 meses. La financiación máxima es de hasta el 80%. | Leer más |
| | idealista/news | | Cuenta la diseñadora Ingrid Fetell Lee en su más que recomendable web The Aesthetics of Joy – ‘la estética de la felicidad' en español – que en las galerías de arte los marcos de los cuadros suelen ser negros, blancos, de madera o, como mucho, plateados o dorados. Son opciones sobrias que, sin pensárnoslo mucho, hemos trasladado tal cual al hogar. Pero ¿por qué no arriesgarse con algo más colorido en casa? A ella se le ocurrió hacerlo después de ver una lámina de motivos botánicos enmarcada en un amarillo limón. Acertó, y la felicidad que le provocaba disfrutar de la lámina se multiplicó. | Leer más |
| | idealista/news | Los Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE) han valorado las medidas fiscales en materia de vivienda adelantadas la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según sus cálculos, la bonificación de hasta un 100% en el IRPF a los propietarios que alquilen viviendas según el Índice de Precios de Referencia sería beneficiosa para la mayoría de los casos y supondría un saldo favorable al arrendador de al menos 300 euros. En el caso de la subida del IVA a los pisos turísticos, alertan de que el coste se trasladará a los consumidores y reducirá la oferta, mientras que una potencial limitación de las compras de viviendas por parte de extranjeros puede desincentivar las inversiones. | Leer más |
| |
| idealista/news | La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) defiende que el problema de la vivienda en España no se puede solucionar si no se aborda la falta de mano de obra en el sector de la construcción, que incide en el déficit de viviendas en España. En concreto, asegura que faltan unos 700.000 trabajadores para poder materializar las iniciativas que los principales partidos, PSOE y PP, han propuesto en las últimas semanas, aunque destacan que sí están "bien encaminadas". | Leer más |
| | idealista/news | | Sharing Co, la innovadora empresa fundada por Arco Galán y Jaime Bello, ha decidido centrar su estrategia de expansión en Valencia como el próximo gran foco de crecimiento. Con una sólida trayectoria en 'coliving', 'coworking' y apartamentos de corta y media estancia, la compañía busca capitalizar el potencial de esta ciudad para ofrecer soluciones habitacionales que se adapten a las necesidades de una nueva generación de inquilinos y profesionales. Con planes de abrir nuevas ubicaciones y diversificar su oferta, Sharing Co está lista para abrir un mercado que tiene como prioritario a corto y medio plazo. | Leer más |
| | idealista/news | Cuando terminó 2023, Metrovacesa valía en bolsa 1.224 millones de euros, casi 425 millones más que Neinor y casi 430 más que Aedas. Pero el gran rally de estas dos últimas en el parqué el año pasado y un arranque de 2025 de suave corrección en todos los casos ha estrechado notablemente la diferencia entre las tres grandes cotizadas inmobiliarias españolas, entre las que ya hay menos de 200 millones de euros de diferencia. Los resultados de 2024 que se conocerán en las próximas semanas, las políticas de dividendo y la capacidad de cada empresa para aprovechar el viento de cola en el mercado inmobiliario español serán claves para dilucidar si hay cambio de líder. | Leer más |
| | idealista/news | La ‘inquiokupación’ es más frecuente que la okupación. Pese a ser uno de los grandes problemas relacionados con el alquiler, se puede prevenir y evitar de forma fácil. Primero debes buscar el historial del potencial inquilino en el fichero de morosos y también hacer un análisis de solvencia. Desconfía del pago de mensualidades por adelantado y contrata un seguro de impago. | Leer más |
| | | Jefferies descarta que Banco Santander abandone Reino Unido | Financial Times | Rumores | Jefferies ha puesto en duda la posibilidad de que Santander abandone el Reino Unido, aunque señala que, en caso de producirse, sería tras resolverse el juicio por el negocio de autos que tiene el banco en el país. Santander estaría considerando "opciones estratégicas" para sus operaciones en Reino Unido, donde actualmente tiene una cuota en el mercado de préstamos del 9%. |
| Adif estudia cambios en su estructura y el relevo de la mayoría de sus directivos | El Economista | Rumores | Los consejos de administración de Adif y de su homóloga, Adif Alta Velocidad, han dado luz verde al proceso para remodelar sus estructuras empresariales y actualizar sus consejos de dirección, un proceso que aunque no tiene fecha asignada, arrancará formalmente en las próximas semanas con el lanzamiento de los procesos selectivos necesarios para incorporar nuevos ejecutivos. |
| | idealista/news con datos de la Seguridad Social | | Leer más
Por gentileza de:
ESPACIO PATROCINADO POR
NUESTRO BLOG
Se han contabilizado 540.997 visitas, hasta hoy 21 de enero de 2025, según
Países donde se lee habitualmente nuestro Blog: Países Bajos, Estados Unidos, España, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, Colombia, Perú, Reino Unido, etc.
OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR: https://analistas-consultores.blogspot.com ___________________________________________ Técnicos Especialistas en Bienes Raíces Gestión de Patrimonios
madridcentrodenegocio@gmail.com _____________________________________
Si desea publicar alguna noticia de interés sobre su empresa, productos y/o servicios, incorporación de nuevos socios o directivos, ampliación de sus actividades, nombramientos de nuevos cargos, etc. mándenos una información sucintamente indicativa para que sea conocida por miles de lectores, todos ellos pertenecientes a la comunidad empresarial española. Pueden acompañarnos fotos o logotipos que se incorporaran al lado de la noticia. madridcentrodenegocio@gmail.com SE TRATA DE UN COMPLETO Y RENTABLE PLAN DE MARKETING __________________________________________ |
|
|
Recomendado
CURSO “SHOCK COMERCIAL INMOBILIARIO” Un Curso corto de 20 horas lectivas (4 horas diarias de lunes a viernes) que va directo a cubrir las necesidades de formación y de motivación que todo equipo comercial inmobiliario presenta.
Se trata de un curso tan profundo como específico, acusadamente motivacional que va a producir, estamos seguros de ello, un considerable efecto de incentivación inmediata en Captadores y Vendedores, sobre todo en estos momentos de crisis.
INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Dpto. de Información de Programas iege.formacionyconsultoria@gmail.com _______________________________________________ COMO PONER EN MARCHA UNA FRANQUICIA INMOBILIARIA
Muchas empresas del sector de la consultoría de franquicias difícilmente disponen del personal y métodos de trabajo para ofrecer a sus clientes una programación integral y aplicativa a las necesidades de éstos. A través de este Curso le ofrecemos la posibilidad de poner en marcha su proyecto de franquicia, cubriendo todas las áreas funcionales de su empresa, desde los aspectos organizativos hasta las estrategias más vanguardistas para desarrollar su cadena de franquicia, no sólo a nivel nacional, sino internacional, lo que le permitirá competir de forma ventajosa con los grandes de su sector. +INFO: iege.formacionyconsultoria@gmail.com __________________________________________________ Desde el punto de vista empresarial, la formación tiene como reto final la mejora del producto inmobiliario y, cómo no, la competitividad del mismo dentro de un entorno cambiante y cada día más profesionalizado. Por ello, creemos que el concepto "formación" debe abarcar dimensiones que hasta ahora han sido poco consideradas en su conjunto. _____________________________________________________
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario