Translate

jueves, 23 de enero de 2025

NOTICIAS DEL SECTOR INMOBILIARIO Y FINANCIERO

 


El Congreso levanta la suspensión de los desahucios de colectivos vulnerables

idealista/news
Congreso de los Diputados

El Gobierno ha sufrido su primera gran derrota parlamentaria de 2025 en el primer día de actividad en la Cámara Baja. El Pleno del Congreso de los Diputados ha tumbado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social, más conocido como el decreto ley ómnibus, con los votos en contra de PP, Junts y Vox. El texto incluía la prórroga de los desahucios y lanzamientos por impago de las rentas para colectivos vulnerables durante todo 2025, la prohibición de cortar suministros básicos a familias con pocos recursos, la revalorización de las pensiones y del ingreso mínimo vital, las ayudas al transporte público y la prórroga de las deducciones en el IRPF por rehabilitación de viviendas y edificios. La derogación tiene efectos inmediatos desde este 23 de enero.

Leer más

Expertos inmobiliarios reclaman al capital privado como aliado en la crisis de la vivienda

idealista/news

La creciente escasez de vivienda asequible en España y la presión sobre el mercado del alquiler han puesto en el punto de mira al capital privado como una pieza clave para resolver este problema estructural. Líderes del sector, como Concha Osácar (Azora), Marta Cladera (Nuveen Real Estate) y David Martínez (Aedas Homes), defienden la importancia de atraer inversiones institucionales y garantizar un marco de estabilidad jurídica para impulsar el desarrollo de soluciones habitacionales sostenibles. Advierten que, sin una colaboración efectiva entre inversores privados e instituciones públicas, la crisis de acceso a la vivienda seguirá agravándose.

Leer más

Nuestra experiencia nos indica que el equipo comercial realiza su labor diaria de una forma mecánica e invariable durante todos sus años de experiencia. Por ello, las empresas del sector inmobiliario han de aleccionarse sobre cómo adaptarse a los tiempos, y eso implica tanto el día a día como los objetivos estratégicos.

 INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL

Formación & Consultoría
Programas de formación para el Sector Inmobiliario.
Curso específico para su Empresa
+info: iege.formacionyconsultoria@gmail.com

Rodríguez niega un problema de 'okupación' en España: "El gran problema es el acceso a la vivienda"

idealista/news
Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que en España no existe un problema de okupación y que el "gran problema en el país es el acceso a la vivienda". La titular de Vivienda del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha indicado que se dan casos de allanamiento, usurpación, impago de rentas e incumplimiento de contrato, pero que nada tiene que ver con lo que se entiende como 'okupación'. Sí que ha reconocido que es necesario "corregir esas situaciones y dar seguridad a los propietarios", y aboga por movilizar vivienda vacía para ponerla en alquiler asequible y aumentar el parque de vivienda en alquiler.

Leer más

Sánchez insiste ante Bloomberg en Davos: "España necesita más viviendas asequibles y menos Airbnb"

idealista/news

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en una entrevista con Bloomberg en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza), la necesidad de preservar y consolidar el uso residencial de la vivienda en España ante la situación crítica que atraviesa el país, que necesita "más viviendas asequibles y menos Airbnb". Sánchez ha defendido que, a pesar de la repercusión del anuncio en algunos mercados inversores en el sector inmobiliario español, como Reino Unido, las inversiones extranjeras están llegando a España porque tienen confianza en el crecimiento económico del país.

Leer más

La inversión inmobiliaria en Barcelona crecerá hasta un 20% en 2025 con el retorno del capital institucional

idealista/news

La inversión inmobiliaria en el mercado catalán mantendrá en 2025 la senda de crecimiento iniciada el año pasado. En concreto, el informe Real Estate Market Outlook 2025 de CBRE refleja una previsión de crecimiento de la inversión para este año de entre el 15% y el 20%, con un volumen total en el entorno de los 3.000 millones de euros, frente a los 2.500 millones de 2024. El retorno del capital internacional, la reducción de los costes de financiación y el atractivo de la divisa europea frente al dólar serán los principales dinamizadores de la inversión, de la mano de un mercado de ocupación que seguirá siendo robusto para todos los sectores.

Leer más


Prestamos nuestros servicios a las empresas, basándonos en la necesidad de gestión que tienen las mismas y, por tanto, de la siguiente manera:

 Si la empresa dispone de información necesaria, mensualmente la analizamos entregando un informe escrito, destacando en él la situación de la empresa, su evolución económica y financiera y aconsejando la gestión adecuada.

MACENTER GESTION S.L.

macenter.gestion@gmail.com

Se vende un lujoso cortijo en Ronda (Málaga) con vistas a una antigua ciudad romana

idealista/news
Cortijo de lujo en Ronda (Málaga)
Cortijo de lujo en Ronda (Málaga)Cortijo de lujo en Ronda (Málaga)Cortijo de lujo en Ronda (Málaga)
Leer más

La justicia confirma que los gastos por obsequios a los huéspedes son deducibles en el alquiler turístico

idealista/news

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha afirmado que los gastos destinados a obsequios para huéspedes de alquileres turísticos, como snacks o bebidas, son deducibles en el IRPF. Dependiendo de si el propietario cuenta con un empleado a jornada completa para la gestión del alquiler, estos ingresos tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como rendimiento de actividades económicas o del capital inmobiliario. En cualquiera de los escenarios, es posible deducir los gastos necesarios para la generación de estos ingresos.

Leer más


“La figura del arquitecto constructor que hacía todo igual para gente con dinero me aburre"

idealista/news
Álvarez-Monteserín: “La figura del arquitecto constructor que hacía todo igual para gente con dinero me aburre"

Ganó un concurso para construir un megaproyecto de 88.000 m2 en Taiwán cuando apenas tenía experiencia y está detrás del primer premio de un concurso que lanzó la NASA para desarrollar viviendas en Marte. Hablamos del arquitecto Manuel Álvarez-Monteserín, que nos recibe en su pequeña casa de madera, ubicada en la terraza de un céntrico edificio de Madrid. En esta entrevista, confiesa que no tiene despacho propio, que le divierte trabajar con inteligencia artificial, que en Asia es donde sus obras tienen mejor acogida y que la proliferación de los pisos turísticos está afectando de forma negativa a su barrio y a sus vecinos.

Leer más

Los ciudadanos de Hong Kong siguen liderando la propiedad de viviendas en Inglaterra

Property Wire

La agencia inmobiliaria británica Benham and Reeves ha analizado la procedencia de las casi 190.000 viviendas propiedad de ciudadanos extranjeros en el mercado residencial de Inglaterra y Gales a cierre de 2024. Tras una consulta a los datos del Registro público, el informe confirma que los ciudadanos de Hong Kong poseen un total de 25.972 viviendas, el 13,7% del total, la mayoría de ellas en Londres. Por detrás, aparecen propietarios de Singapur y EEUU, con 15.635 y 12.405 unidades, respectivamente. Los españoles (13º) con viviendas en suelo británico cuentan con 4.436 propiedades, un 2,3% del total y un incremento interanual del 0,6%.

Leer más

Greystar compra tres activos de 'flex living' a Bain Capital en una operación valorada en 300 millones

idealista/news
Economía.- Greystar adquiere tres activos de 'flex-living' a Bain Capital en una operación valorada en 300 millones.

La gestora estadounidense amplía su cartera de viviendas flexibles tras cerrar la adquisición de tres activos a Bain Capital, en una operación valorada en 300 millones de euros. Tras la operación, Greystar sumará 2.000 camas a la comunidad 'Be Casa', distribuidas en tres edificios ubicados en Alcobendas (Madrid), Barakaldo (Bilbao) y Sant Cugat de Vallés (Barcelona). El inmueble madrileño ya está operativo, mientras que los otros dos abrirán en 2026. Todos incluyen pisos compartidos de hasta cuatro dormitorios y varias zonas comunes, como gimnasio, piscinas, zonas de 'coworking', espacios deportivos y restaurantes.

Leer más

El bufete Arriaga Asociados entra en concurso con una deuda de más de 30 millones

El Mundo

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha declarado en concurso de acreedores al despacho de abogados Arriaga Asociados, conocido por combatir las cláusulas suelo de las hipotecas y otras condiciones financieras abusivas, tras no llegar a un acuerdo con el fondo de inversión británico Pemberton, con el que arrastra una deuda de al menos 32 millones de euros. El bufete podría presentar un recurso del auto y asegura que está en disposición de negociar con su acreedor para buscar una solución, y que está operando con normalidad en sus oficinas.

Leer más


La formación, la mejor inversión y el vehículo imprescindible para el proceso de mejora. ¡No pierda el tren de la competitividad!


INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Formación & Consultoría
Dpto. de Calculo y Control Permanente /CYCP)
iege.formacionyconsultoria@gmail.com

Bain & Company: el sector de los centros de datos crecerá más en España que a nivel global hasta 2030

idealista/news

El sector de los centros de datos en España crecerá a un ritmo de dos dígitos al año en lo que queda de década, y muy por encima del promedio global. Según la consultora Bain & Company, el mercado español crecerá entre un 25% y un 30% anual hasta 2030, cuando podría alcanzar una capacidad de entre 1.000 y 1.300 megavatios, debido las ventajas estratégicas del país, como su ubicación, las energías renovables, la capacidad de la red eléctrica, el bajo coste de construcción y la buena conectividad digital. A nivel global, el incremento de los 'data centers' global rondará el 17% anual.

Leer más

Castellana Properties reactiva las negociaciones con URW para comprar el centro comercial Bonaire

idealista/news
Exterior del centro comercial Bonaire

Castellana Properties ha avanzado en las negociaciones con URW para firmar la compra del centro comercial Bonaire, ubicado en Valencia, que en noviembre del año pasado retrasó debido a las inundaciones torrenciales que se produjeron en la zona por el paso de la DANA. La socimi ha asegurado en un comunicado a BME Growth, mercado en el que cotiza, que las conversaciones en relación con la transacción siguen en curso, y que el acuerdo de exclusividad relacionado con dicha transacción permanece vigente.

Leer más

La hipoteca fija de BBVA se refuerza entre las mejores del mercado

idealista/news

La entidad financiera mantiene viva la batalla hipotecaria a tipo fijo con una oferta que establece un tipo de interés del 2,75% con la domiciliación de los ingresos y la contratación de dos seguros. Este préstamo va destinado tanto a primeras como segundas residencias, con un límite de financiación del 80%, puede firmarse a un máximo de 30 años y solo tiene comisión por amortización anticipada, aunque establece pagos mínimos de 300 euros.

Leer más

Hollywood en tu casa: viviendas de lujo con cine privado a la venta en idealista

idealista/news
Casas en venta con cine privado
SalónCasas en venta con cine propioSala de cine para 14 espectadores
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Benahavís, Málaga - 10.900.000 eur
Leer más

Miura encarga la venta de EfectoLed a Houlihan Lokey

Expansión
Rumores

La gestora española de capital riesgo Miura Partners ha contratado los servicios del banco de inversión estadounidense Houlihan Lokey para coordinar el proceso de venta de EfectoLed, empresa de distribución online de productos de iluminación LED.

Blackstone prepara la venta de la hotelera HIP

Cinco Días
Rumores

Blackstone mueve ficha con su inmobiliaria española HIP, dueña de 71 hoteles y valorada en unos 6.500 millones de euros. El gigante estadounidense estudia la venta o la salida a bolsa de la compañía, siendo esta la mayor transacción inmobiliaria en España en los últimos años.

España, el país europeo donde más cannabis se consume entre la población de 55 y 64 años

The Economist
Consumo de cannabis entre los 55 y 64 años
Leer más


Por gentileza de:




ESPACIO PATROCINADO POR


NUESTRO BLOG

Se han contabilizado 541.412 visitas, hasta hoy 
jueves, 23 de ENERO de 2025, según

Países donde se lee habitualmente nuestro Blog:
Países Bajos, Estados Unidos, España, 
Alemania, México, Panamá, Canada, Francia, 
Colombia, Perú, Reino Unido, etc.

OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR:

https://analistas-consultores.blogspot.com

___________________________________________


Técnicos Especialistas en Bienes Raíces
Gestión de Patrimonios

madridcentrodenegocio@gmail.com 
_____________________________________

__________________________________________________________


________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario