Translate

viernes, 24 de enero de 2025

NOTICIAS DEL SECTOR INMOBILIARIO Y FINANCIERO

 


El dato que explica el problema de la vivienda: España arrastra un déficit de 740.000 casas desde 2010

idealista/news

El principal problema que sufre el mercado residencial en España es la falta de oferta. Un desajuste que viene explicado por la constante creación de hogares y una cifra de viviendas terminadas que no logra despegar. Según los datos del INE y del Ministerio de Vivienda analizados por Asprima, la tendencia empezó en verano de 2010 y se está acelerando con el paso de los años, impulsado tanto por la demanda doméstica como por la extranjera. Desde entonces y hasta el tercer trimestre de 2024, el déficit de viviendas supera las 740.000 unidades. Solo en los últimos cuatro años, el número de hogares crece a una media de 182.300 unidades, frente a las 84.400 viviendas terminadas. Y todo apunta a que irá a más, con unas proyecciones de nuevas familias que casi triplican al volumen de obra nueva en el próximo lustro.

Leer más

El sector inmobiliario reclama certidumbre regulatoria para atraer inversión privada

idealista/news
IESE
La falta de estabilidad normativa y la burocracia excesiva están ahuyentando la inversión privada en el sector inmobiliario español, según destacaron expertos en la undécima edición del encuentro inmobiliario organizado por el IESE, Tinsa y Savills. Representantes de empresas como Greystar, AZ Capital y de la asociación Asprima coincidieron en que garantizar un marco regulatorio claro y ágil es fundamental para atraer capital institucional, profesionalizar el mercado del alquiler y combatir la escasez de vivienda asequible que afecta al país.
Leer más

Nuestra experiencia nos indica que el equipo comercial realiza su labor diaria de una forma mecánica e invariable durante todos sus años de actividad profesional. Por ello, las empresas del sector inmobiliario han de aleccionarse sobre cómo adaptarse a los tiempos, y eso implica tanto el día a día como los objetivos estratégicos.

 INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN
EMPRESARIAL

Formación & Consultoría
Programas de formación para el Sector Inmobiliario.
Curso específico para su Empresa
+info: iege.formacionyconsultoria@gmail.com

La firma de hipotecas creció más de un 16% en noviembre, según el INE

idealista/news
En el undécimo mes del año pasado se inscribieron en los registros 38.497 nuevos préstamos hipotecarios sobre viviendas, un 16,6% más que en noviembre de 2023. Según el INE, es el dato más alto de operaciones en los últimos 12 meses y eleva el incremento en el acumulado de 2024 hasta el 9,9%. Más del 60% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo, mientras que La Rioja (89%), Aragón (60,6%) y Asturias (44,1%) lideraron los incrementos de hipotecas en términos interanuales. Solo tres CCAA registraron descensos: Cantabria (-4,5%), Madrid (-2%) y Castilla-La Mancha (-0,2%).
Leer más

El impacto de la bonificación en el IRPF para los propietarios que bajen el alquiler divide a los expertos

idealista/news

Los expertos en arrendamientos y fiscalidad han empezado a hacer números sobre qué impacto tendrá la propuesta del Gobierno de poner en marcha una bonificación del 100% en el IRPF para los propietarios que rebajen el precio del alquiler y apliquen una renta según el Índice de Precios de Referencia estatal, aunque las viviendas no se encuentren en una zona tensionada. A la espera de conocer los detalles de la medida, el mercado está dividido. La Agencia Negociadora del Alquiler cree que no resulta rentable para los propietarios, mientras que los Técnicos de Hacienda (Gestha) estiman un ahorro solo en algunos casos y el Consejo General de Economistas calcula un beneficio de al menos 300 euros para la mayoría de los caseros.

Leer más

La revolución del 'living' en España: auge de la inversión, nuevos modelos habitacionales y foco en sostenibilidad

idealista/news
La revolución del 'living' en España: auge de la inversión, nuevos modelos habitacionales y foco en sostenibilidad

El mercado inmobiliario en España se está transformando por el crecimiento del segmento 'living', un fenómeno que abarca modelos como el 'build to rent' (BTR), 'flex living', 'coliving' o 'senior living'. Según un informe reciente elaborado por Tecnitasa, la inversión en este sector ha alcanzado cifras récord: hasta el tercer trimestre de 2024, la captación de capital sumó 2.500 millones de euros, lo que supone el 31% del total de la inversión inmobiliaria del país y un aumento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja la evolución de las preferencias habitacionales en España, impulsadas por factores demográficos, económicos y sociales.

Leer más


Prestamos nuestros servicios a las empresas, basándonos en la necesidad de gestión que tienen las mismas y, por tanto, de la siguiente manera:

 Si la empresa dispone de información necesaria, mensualmente la analizamos entregando un informe escrito, destacando en él la situación de la empresa, su evolución económica y financiera y aconsejando la gestión adecuada.

MACENTER GESTION S.L.

macenter.gestion@gmail.com

Barcelona estudiará crear una unidad para controlar pisos y establecimientos turísticos

idealista/news

La comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado considerar la creación de una unidad exclusivamente dedicada a controlar pisos y establecimientos turísticos de la ciudad. La propuesta ha sido planteada por los Comunes y ha salido adelante con el respaldo de PSC, Junts y ERC, mientras que PP y Vox han votado en contra. Los partidos que apoyan la iniciativa defienden que sería una herramienta para combatir la proliferación de pisos turísticos ilegales y regularizar puestos de trabajo dotándolos de "más calidad".

Leer más

Zurich compra dos edificios residenciales alquilados de AXA en Madrid

idealista/news
Zurich compra dos edificios residenciales alquilados de AXA en Madrid

Nueva operación residencial en la Comunidad de Madrid. El gigante de los seguros Zurich desembarca en el segmento del residencial en alquiler en España con la adquisición de dos edificios hasta ahora propiedad de AXA, asesorados en co-exclusiva entre CBRE y Savills. El importe de la transacción de los activos ubicados en los municipios madrileños de Móstoles y Arroyomolinos, que suman un total de 330 viviendas y una superficie de 25.300 m2, no se ha desvelado.

Leer más


Irene Montero, entre los españoles de la nueva comisión europea sobre Crisis de Vivienda

idealista/news

La nueva comisión del Parlamento Europeo sobre la Crisis de la Vivienda en la UE contará con cinco eurodiputados españoles. Según consta en la lista de miembros de las nuevas comisiones especiales, decididas por los eurodiputados y que se ha anunciado este 23 de enero en el pleno de la Eurocámara, serán titulares en la comisión de Vivienda Alma Ezcurra (PP), Alicia Homs (PSOE), Nora Junco (SALF), Vicent Marzà (Compromís) e Irene Montero (Podemos). También habrá otros seis representantes españoles en las comisiones sobre el Escudo Europeo de la Democracia, Seguridad y Defensa, y Salud Pública.

Leer más

Se vende una mansión de lujo en Florida con acceso privado al mar por 14,1 millones de euros

Mansion Global
Mansión en Boca Ratón (Florida)
Mansión en Boca Ratón (Florida)Mansión en Boca Ratón (Florida)Mansión en Boca Ratón (Florida)
Leer más

El fin de las ‘golden visa’ no afectará al sector del lujo, según K&N Elite

idealista/news

A partir de abril dejarán de estar disponibles las denominadas 'golden visa', tras recibir el respaldo del Congreso de los Diputados. Esta medida, que le otorgaba la residencia española a aquellos extranjeros que invirtieran, al menos, 500.000 euros en algún inmueble en España, ha recaudado algo más de 10.000 millones de euros desde su creación en 2016 a manos del Gobierno de Mariano Rajoy. El sector inmobiliario de lujo es el que debería estar más expectante sobre cómo afectará al mercado, aunque desde la inmobiliaria de lujo K&N Elite restan importancia a esta medida, ya que no prevén una desaceleración a partir del cuarto mes de 2025.

Leer más

Lignum Tech adquiere dos parcelas en Cuenca para abrir una fábrica de transformación de madera

idealista/news
Lignum Tech

Lignum Tech, empresa que forma parte del Grupo Vía Ágora, ha anunciado la apertura de una nueva fábrica en Cuenca dedicada a la primera transformación de la madera. Con una inversión de 4,25 millones de euros, esta planta ampliará las capacidades de producción de la empresa al incluir procesos como el descortezado y el secado de la madera, y también pretende generar empleo y riqueza en una región desfavorecida. Se espera que la nueva instalación, que comenzará a funcionar en el tercer cuatrimestre de 2025, potencie la industrialización del sector y promueva un enfoque sostenible en la construcción y gestión forestal.

Leer más

El grupo británico M Core compra un parque comercial en Córdoba, su cuarto activo en España

idealista/news

La compañía británica cerró el pasado mes de diciembre la compra a un inversor privado del parque comercial Guadalquivir, ubicado en una zona residencial al sur de la ciudad de Córdoba. El inmueble se construyó en 2002, tiene más de 14.500 m2 de superficie alquilable, con 13 locales y 641 plazas de aparcamiento, y está alquilado prácticamente en su totalidad. Es el cuarto que suma en cartera, tras hacerse con parques en Alcalá de Henares (Madrid), Zamora y Barcelona, y supera los 100 millones de euros bajo gestión, aunque espera realizar más inversiones a medio plazo.

Leer más

La ciudad como campo de batalla: la histórica relación entre guerra y urbanización

idealista/news

La historia de Europa está ligada a los conflictos y por ello debería tener un papel destacado en la mediación y reconstrucción de las ciudades que actualmente están sumidas en una guerra, como Gaza. Según argumenta Marcos Sánchez Foncueva, gerente de la Junta de Compensación del desarrollo de Los Cerros (Madrid), los combates en nuestra era han llegado a los entornos urbanos, convirtiendo las ciudades en los principales escenarios de los enfrentamientos armados, como sucedió en la II Guerra Mundial. Por eso, el Viejo Continente no puede ignorar su responsabilidad en la búsqueda de la paz y la estabilidad global.

Leer más

Un restaurante semihundido en Italia que ‘flota’ sobre la tierra

idealista/news
El restaurante Quisimangia se sitúa en Parma, Italia, bajo un proyecto diseñado por el estudio Carlo Ratti Associati (CRA).
El restaurante se encuentra ligeramente hundido debido a que se decidió excavar el terreno para crear un interior.Las latas Mutti recicladas crean un elemento de diseño en una gran ventana que da a la calle y en la propia cocina.El tejado está realizado de tierra compactada, lo que refuerza el vínculo entre el restaurante y el entorno natural.
Leer más


La formación, la mejor inversión y el vehículo imprescindible para el proceso de mejora. ¡No pierda el tren de la competitividad!


INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Formación & Consultoría
Dpto. de Calculo y Control Permanente /CYCP)
iege.formacionyconsultoria@gmail.com

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Jávea/Xàbia, Alicante - 1.350.000 eur
Leer más

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan mayor consenso

Agencias
Rumores

El Gobierno, una vez derogado el decreto 'ómnibus' que incluía la subida de pensiones, las ayudas al transporte público o la prórroga de la paralización de los desahucios, volverá a estudiar cuáles son las materias que suscitan "mayor consenso" en el arco parlamentario y cuáles no. Para ello seguirá dialogando, tanto con Junts (que votó en contra junto a PP y Vox) como con el resto de formaciones políticas.

La Eurocámara propone poner coto a las criptomonedas

Agencias
Rumores

El Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión que ponga coto a las criptomonedas para proteger a los consumidores de los riesgos de un producto financiero que carece de una regulación unificada a nivel internacional. Sobre todo, ante los retos que plantea el segundo mandato de Donald Trump en EEUU, que busca legitimar las criptodivisas e incluso ha acuñado una con su propia efigie.

Los radares que más multan en España

idealista/news con datos de la DGT
Los radares que ponen más multas en España
Leer más

Por gentileza de:




ESPACIO PATROCINADO POR


NUESTRO BLOG

Se han contabilizado 541.645 visitas, hasta hoy 
25 de ENERO de 2025, según

Países donde se lee habitualmente nuestro Blog:
Países Bajos, Estados Unidos, España, 
Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, 
Colombia, Perú, Reino Unido, etc.

OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR:

https://analistas-consultores.blogspot.com

https://madridcentrodenegocio.blogspot.com

______________________________________________________

________________________________________________


_______________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario