| idealista/news | El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto ley que incluye varias de las medidas que tumbó la semana pasada el Congreso de los Diputados, como la vuelta de la suspensión de los desahucios por alquiler de colectivos vulnerables sin alternativa habitacional, la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte público, tras llegar a un acuerdo con Junts. Además, el decreto ley incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior texto: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos que avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comienzos de mes. El nuevo real decreto ley tiene que ser convalidado por la Cámara Baja en un máximo de 30 días. | Leer más |
|
| idealista/news | | En medio de la creciente crisis de vivienda, Mariano Fuentes, exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado una solución innovadora que promete transformar el panorama inmobiliario de la capital: la creación de 35.000 viviendas sin necesidad de nuevo suelo. A través de la técnica de transferencia de aprovechamiento urbanístico, que permite a los propietarios trasladar derechos de edificabilidad no utilizados a otros inmuebles, Piperty se posiciona como un actor clave en la regeneración urbana, optimizando el uso del espacio existente. | Leer más |
|
|
| idealista/news | La tasadora vaticina más subidas del precio del alquiler y de la vivienda en España a corto plazo, impulsadas por una oferta escasa y una demanda respaldada por la creación de nuevos hogares, la bajada de los tipos de interés o la migración. Según sus datos, solo hay cuatro grandes ciudades donde la cuota hipotecaria supera al pago del alquiler (San Sebastián, Marbella, Cádiz y Palma de Mallorca) y las rentas crecerán más que los precios de venta próximamente, por lo que interesa más comprar que arrendar una vivienda. También critica que las medidas que está tomando el Gobierno van en sentido contrario al necesario: buscan enfriar la demanda, en vez de impulsar la producción de nuevas viviendas. | Leer más |
|
| idealista/news | La Asamblea electoral de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha reelegido presidente a Xavier Vilajoana por unanimidad, cargo que ejercerá durante los próximos cuatro años. La Asamblea reunida este martes en Valencia ha dado así su visto bueno a la única candidatura presentada en este proceso electoral. Vilajoana fue nombrado presidente en funciones de APCEspaña el pasado 7 de octubre por la junta rectora de la APCE tras la dimisión Juan Antonio Gómez-Pintado, dos años antes de cumplir su mandato como presidente. | Leer más |
|
| idealista/news | | Zafra es un municipio de la provincia de Badajoz que destaca por albergar un rico patrimonio histórico, como el palacio de los duques de Feria, también conocido como castillo de Zafra, declarado monumento histórico artístico. Con una población de 16.711 habitantes (INE 2024), este municipio tiene mucho que ofrecer a quien lo visite o a quien quiera mudarse allí. Y para definir qué es lo que hace especial a este municipio pacense y a qué retos se enfrenta, idealista/news ha entrevistado a su alcalde, Juan Carlos Fernández Calderón, del Partido Popular. | Leer más |
|
| idealista/news | España se sitúa como el país más preocupado por el problema de la vivienda a nivel global, ya que el 74% de la población cree que no se presta la atención suficiente a esta cuestión, según un estudio realizado por el grupo francés de investigación de mercados Ipsos, en el que ha analizado la percepción de la ciudadanía de 29 países sobre su situación y aspiraciones personales en materia de vivienda. Tras España, los peores datos los registran Hungría y Alemania. Tres de cada cuatro españoles consideran que el país no está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional. | Leer más |
|
| Financial Times | | La mansión The Holme, famosa por ser una de las casas privadas más deseadas de Londres, ya tiene nuevo propietario. Aunque se desconoce quién es el magnate que ha desembolsado los 139 millones de libras, algo más de 165 millones de euros al cambio actual, se ha convertido en una de las operaciones más caras de la historia de Londres. La propiedad se encuentra dentro de Regent's Park, uno de los parques más destacados de Londres, se construyó en 1818, tiene 40 habitaciones y en total ocupa 18.000 m2, con amplias zonas ajardinadas y un lago navegable. | Leer más |
|
| idealista/news | El Ayuntamiento de Valencia ha decidido suspender las licencias para nuevos apartamentos turísticos en el barrio del Cabañal-Cañamelar, según ha informado el equipo de gobierno local, que ha destacado que con esta decisión se amplía el ámbito de la moratoria aprobada por el Pleno municipal en mayo de 2024 para este tipo de alojamientos. La decisión se basa en el incremento en más de un 220% de las solicitudes que han recibido los servicios de licencias del Consistorio para este barrio. La oposición pide ampliar esta moratoria a otros barrios sensibles como La Torre, Castellar-l'Oliveral, Forn d'Alcedo y Pinedo. | Leer más |
|
|
|
| idealista/news | El precio medio de la vivienda en Andalucía cerró 2024 en 2.318 euros/m2, máximo de la serie histórica y un 11,5% por encima del registrado durante el mismo mes de 2023, según el último informe de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. El precio está por encima de la media española (2.271 euros/m2), que subió un 11,2% durante 2024, alcanzando también el máximo histórico, y muchos municipios andaluces han experimentado subidas por encima de dos dígitos, que en algunos casos se acercan al 30%. Entre los municipios más destacados se encuentran Níjar (Almería), Benalup (Cádiz), Bujalance (Córdoba), Maracena (Granada), Ayamonte (Huelva) o Algarrobo (Málaga). | Leer más |
|
| Cinco Días | | El Atlético de Madrid ha forjado una alianza estratégica con Live Nation y Oak View para dar vida a la sociedad Barsento SL, con el propósito de revitalizar el inacabado Centro Acuático de Madrid. Este proyecto busca transformar la estructura, que ha permanecido inactiva desde 2010, en un espacio icónico y multifuncional que combine cultura, educación, deporte y ocio, posicionando a la capital española como un referente cultural y recreativo a nivel internacional. | Leer más |
|
| idealista/news | La presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Alicante, Marifé Esteso, lamenta que el Ejecutivo central "vuelva a dar palos de ciego, agravando aún más la crisis de la vivienda, en vez de plantear soluciones". Critica varias de las medidas propuestas, pero se centra en la falta de seguridad jurídica que tienen los propietarios. "Es necesario que se proteja al arrendador, para que apuesten por el alquiler convencional en lugar de por otros tipos de alquileres", ha recalcado. Además, se muestra en contra del nuevo ataque a los extranjeros que compran viviendas "porque generan riqueza y empleo". En Alicante suponen más del 40% de las operaciones. | Leer más |
|
| idealista/news | La Asociación Española de Data Centers, Spain DC, prevé que el mercado nacional de los centros de datos capte 58.000 millones de euros en inversiones hasta 2030. España cuenta en estos momentos con una capacidad instalada en sus 'data center' de 355 megavatios (MW), y sus mejores previsiones son que se alcancen los 2.180 MW en los próximos cinco años. Madrid sigue siendo la región con un mayor desarrollo del sector, aglutinando más de la mitad de la oferta nacional, mientras que se mantiene como el noveno mayor mercado de centros de datos de Europa, donde destacan Frankfurt, Londres o Ámsterdam. | Leer más |
|
|
|
Santander prepara una renovación de la primera línea directiva | Vozpópuli | Rumores | Ignacio Juliá, consejero delegado de la filial española de Santander, ultima una renovación inmediata en la primera línea directiva. El nuevo CEO, procedente de ING, prepara un nuevo organigrama, que prevé anunciar internamente en los próximos días y que implicará una remodelación a distintos niveles. |
|
Taqa ultima la compra de GS Inima tras subir la puja hasta los 1.300 millones | El Economista | Rumores | Avanza la venta de GS Inima, la antigua filial de aguas de OHL. La compañía, que puso el pasado año el cartel de 'se vende' y dio el mandato a Goldman Sachs para buscar comprador, está más cerca que nunca de terminar en manos de la emiratí Taqa, anteriormente bautizada como Abu Dhabi National Energy Company. La operación se valora en 1.300 millones. |
|
| Brand Finance | | Leer más
Por gentileza de:
ESPACIO PATROCINADO POR
NUESTRO BLOG
Se han contabilizado 542.161 visitas, hasta hoy 29 de ENERO de 2025, según
Países donde se lee habitualmente nuestro Blog: Países Bajos, Estados Unidos, España, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, Colombia, Perú, Reino Unido, etc.
OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR:
_________________________________________________
_______________________________________________
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario