| idealista/news |  | La significativa reducción de la oferta de vivienda en alquiler ha provocado que el número de interesados que compiten por cada vivienda se haya casi cuadruplicado desde antes del inicio de la pandemia de 2020, al pasar de siete contactos interesados en el cuarto trimestre de 2019 a los 30 que se registraron en el cuarto trimestre de 2024 (un 319% más), según datos de idealista. Bilbao, Palma y Barcelona son los grandes mercados en los que más ha crecido la competencia: las familias interesadas en arrendar una vivienda se han multiplicado por más de cinco veces. | Leer más |
|
| idealista/news | El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de reforma de las normativas de Dependencia y Discapacidad que modificaría directamente la Ley de Propiedad Horizontal, por el cual se obligaría a las comunidades de vecinos a solicitar subvenciones públicas para hacer frente a la instalación de servicios que mejoren la accesibilidad de los residentes que cumplan los requisitos, mediante ascensores, rampas u otros dispositivos mecánicos y electrónicos. El nuevo texto facilitará los requisitos para acceder a estas ayudas, rebajando del 75% al 70% el porcentaje de financiación de la obra a pagar por la comunidad de propietarios para llevar a cabo la reforma que se precise. | Leer más |
|
|
| idealista/news |  | Fernando Tisner, responsable de Cohabs en España, ha desvelado que la compañía ha invertido cerca de 25 millones de euros en la compra, rehabilitación y gestión de siete activos de 'coliving' en Madrid. Ahora, Tisner desvela en exclusiva en idealista/news que la empresa de origen belga, y con presencia en siete países, pretende doblar su inversión en Madrid y sumar 200 nuevas camas en dos años a las 150 que ya tiene. Tisner revela que ciudades como Málaga y Valencia están bajo consideración para nuevas inversiones, dadas sus características dinámicas y el flujo constante de nuevos residentes. | Leer más |
|
| idealista/news | Los contratos de alquiler de vivienda habitual se van despidiendo del IPC como referencia para actualizar la renta. Ahora, todos los contratos de arrendamiento firmados después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda (26 de mayo de 2023), lo harán por el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) elaborado por el INE. El IRAV cerró febrero al 2,08%, casi un punto por debajo de la inflación (3%). En idealista/news preguntamos a los arrendadores qué opinan al respecto: algunos señalan que van a optar por vender su piso, con lo que este nuevo índice seguirá eliminando oferta del mercado. | Leer más |
|
| idealista/news |  | Verónica Manrique, arquitecta y CEO de Olisson Club, describe en este reportaje la iniciativa de abrir un palacete urbano, diseñado por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto en El Viso (Madrid), para mostrar la obra del artista Luis Úrculo sobre la 'Casa de Vidrio', de la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi. Se trata de un bonito diálogo entre la arquitectura racionalista de los años 40-50 y el arte contemporáneo. | Leer más |
|
| idealista/news | La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha pedido rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al 2,5% siempre que la compra de vivienda sea para la primera residencia habitual "no de lujo", mientras que para el resto de viviendas piden aplicar un 4%. Las inmobiliarias creen que este tributo, que grava la adquisición de viviendas usadas, es una carga impositiva que dificulta "claramente" el acceso a la vivienda en un momento de tensión del mercado. También destacan que la carga fiscal, acumulando todos los impuestos y los aranceles notariales y registrales, acaba resultando un porcentaje superior al 25% del valor total del inmueble. | Leer más |
|
| idealista/news | El barrio madrileño de Los Berrocales está a las puertas de cumplir un hito: dar por terminados los trabajos de urbanización de la primera etapa de este desarrollo cuya gestión urbanística se remonta a hace casi tres décadas, al tiempo que se está avanzando en las obras de la tercera etapa, en la que serán simultáneas la urbanización y la construcción de viviendas. Este ámbito abarcará cerca de 22.300 viviendas, de las que más de la mitad tendrán algún tipo de protección, así como oficinas, espacios verdes, zonas industriales y dotaciones públicas. Está previsto que las primeras promociones se entreguen en 2026. | Leer más |
|
| idealista/news |  | La Nena, la exclusiva marca de diseño gallego de decoración y reformas de interiores, expande su fórmula del microcemento a Portugal, con la apertura de un centro en Matosinhos (Oporto). Esta modalidad permite lograr prácticamente cualquier exigencia, ya que, tal y como afirma Ana Pinto, fundadora de aniStudio y responsable de La Nena en el país luso: “Todo se puede personalizar. Actualmente contamos con más de 4.000 acabados. En otras palabras, no hay límites”. Pinto afirma que pueden crear cualquier tipo de diseño con "materiales reciclados, como vidrio y fibras textiles". | Leer más |
|
| idealista/news | El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Luis Artieda, ha reclamado durante un congreso sobre la vivienda que es necesario que las fuerzas políticas lleguen a consensos amplios para articular las medidas necesarias para hacer frente a la crisis residencial. "Hay que crear un marco general común, sino no conseguiremos nada. Ahora mismo lo único que podemos hacer es poner parches, si no se hace una estrategia a largo plazo no arreglaremos el problema", ha alertado Artieda. También ha lamentado la falta de vivienda social y de oferta para cubrir la demanda actual. | Leer más |
|
|
| idealista/news |  | La vivienda cooperativa en cesión de uso se está consolidando en Cataluña como una alternativa habitacional que no solo garantiza el derecho a una vivienda digna, sino que también promueve beneficios significativos en la salud física, mental, emocional y comunitaria de sus residentes. Un estudio reciente de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha evidenciado estos efectos positivos, resaltando la importancia de este modelo en el bienestar integral de las personas. Este modelo cooperativo se caracteriza por la propiedad colectiva de las viviendas, gestionadas por una cooperativa sin ánimo de lucro formada por los propios residentes. | Leer más |
|
| idealista/news | Alcorcón da un paso decisivo en su expansión urbana con la aprobación del Plan Especial de Infraestructuras para el desarrollo urbanístico de Retamar, un proyecto que permitirá la construcción de 3.500 nuevas viviendas en el norte del municipio. Con una inversión de 14 millones de euros, financiada por promotores privados, el plan incluye importantes mejoras en la red viaria y los accesos a la zona, asegurando una movilidad eficiente y sostenible. Este avance marca el inicio de un nuevo capítulo en el crecimiento de la ciudad, garantizando infraestructuras modernas y una calidad de vida mejorada para sus futuros residentes. | Leer más |
|
| idealista/news |  | Si tu dormitorio es pequeño y cada vez que entras en él tienes la sensación de que no resulta acogedor, sino estrecho y agobiante, es hora de que le des una vuelta a la decoración. En general, y sin importar los metros cuadrados con los que se cuente, hay que centrarse en despejar el espacio para que resulte más luminoso y relajante y aportar simetría para que resulte más amplio a ojos vista. Por ejemplo, evita los estores y escoge cortinas hasta el suelo, agrupa los pequeños objetos decorativos, deshazte de las mesitas de noche o intenta escoger una base con patas para la cama en vez de un canapé. | Leer más |
|
| idealista/news | En la inversión inmobiliaria, los 'family offices' se han consolidado como actores clave, operando con visión a largo plazo y un enfoque estratégico que contrasta con la lógica cortoplacista de otros inversores. Cristina de la Cruz, responsable de relación con inversores de GRC IM, destaca en su artículo la importancia de estos "jugadores silenciosos" que, lejos de especular, buscan construir y preservar riqueza generacionalmente. Con estrategias diversificadas que abarcan desde activos residenciales hasta emergentes modelos de 'flex living', los 'family offices' optimizan sus inversiones mediante un cuidadoso equilibrio entre riesgo y rentabilidad, así como una exhaustiva planificación fiscal. | Leer más |
|
|
|
El Gobierno negocia la entrada de Cataluña en el capital de Ineco | Expansión | Rumores | El Gobierno y la Generalitat de Cataluña han emprendido conversaciones para que la Administración autonómica se convierta en accionista de Ineco, la ingeniería estatal dependiente del Ministerio de Transportes. Las negociaciones están encaminadas a que Ineco sirva de palanca para que Cataluña ponga en marcha su plan de inversiones hasta 2030 (Plan Cataluña lidera). |
|
La UE estudia una nueva tasa a los ricos para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa | El País | Rumores | La UE propone fijar un impuesto a los más ricos. Calcula que una tasa mínima del 2% para las fortunas superiores a los 100 millones de euros brindaría 67.000 millones a los Estados miembros, una cifra que podría sufragar parte de los programas dirigidos a revitalizar la industria y ahondar en la transición energética y que cubriría hasta un cuarto de las inversiones necesarias para el capítulo de la defensa europea. En España, la recaudación adicional alcanzaría los 5.200 millones de euros. |
|
| OCDE |  | Leer más
Por gentileza de:
ESPACIO PATROCINADO POR
NUESTRO BLOG
Se han contabilizado 556.733 visitas, hasta hoy 18 de MARZO de 2025, según
Países donde se lee habitualmente nuestro Blog: Singapur, Hong Kong, Países Bajos, Estados Unidos, España, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, Colombia, Perú, Reino Unido, etc.
Si le interesa leer artículos sobre la gestión empresarial, puede consultar nuestro BLOG ___________________________________________ Técnicos Especialistas en Bienes Raíces Gestión de Patrimonios
madridcentrodenegocio@gmail.com _____________________________________
|
|
Cursos de Gestión Inmobiliaria
INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Formación & Consultoría Le ofrece un curso específico dirigido a su personal comercial, tanto en tareas de Captación como en funciones de Venta, para potenciar sus resultados
Un curso corto de 24 HORAS lectivas (4 horas diarias, de lunes a sábados) que va directo a cubrir las necesidades de formación y de motivación que todo equipo comercial inmobiliario presenta.
Se trata de un curso tan profundo como específico, acusadamente motivacional que va a producir, estamos seguros de ello, un considerable efecto de incentivación inmediata en sus Captadores y Vendedores.
Por razones evidentes, este curso se imparte a alumnos pertenecientes a una sola Agencia o Promotora Inmobiliaria cada vez, evitándose así toda coincidencia con personas o equipos de la competencia y, a su vez, permitiéndonos ceñirnos a los objetivos particulares de cada organización.
Director del Curso: Pedro Rubio Domínguez (MDI) Información y matrícula: Dpto. Información de Programas ____________________________________________________ |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario