| idealista/news | Parece una broma que con el grave problema de vivienda que sufre España se tarden 15 o 20 años en gestionar y transformar un suelo hasta que se pone el primer ladrillo de una promoción. Lamentablemente, es así. ¿Pero de quién es la culpa? ¿De qué dependen los plazos? ¿Se podrían agilizar? En general, todo el proceso de generar suelo finalista está lastrado por la obtención de múltiples informes sectoriales con tiempos reales de entrega que, en ocasiones, duran años. A esto hay que sumar la inseguridad jurídica que, en la actualidad, rodea al proceso urbanístico. | Leer más |
| | idealista/news |  | Cristina Lucas, artista multidisciplinar reconocida por cuestionar lo establecido a través de su arte, es la ganadora del premio idealista de Arte Contemporáneo 2025. Su proyecto “Montañas”, se puede ver en el stand de idealista en SIMA, ha sido elegido por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. En esta entrevista para idealista/news, Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita. | Leer más
|
| |
| idealista/news | El supervisor financiero aboga en su último informe por diseñar nuevos programas de compensación de rentas del alquiler para los arrendadores y movilizar viviendas con el objetivo de incrementar la oferta residencial y paliar el desequilibrio en el mercado que está "aún lejos" de reducirse de manera significativa. Según el Banco de España, el problema amenaza con generar un "cuello de botella" para la economía y un problema social de primera magnitud si no se toman medidas y se aborda de manera "decidida" y "holística". Entre sus recomendaciones están crear un marco regulatorio y contractual estable que garantice la seguridad jurídica, reforzar la colaboración público-privada e impulsar la industrialización para abaratar los costes de construcción. | Leer más |
| | idealista/news |  | Sumar se ha desmarcado del PSOE en la Mesa del Congreso y ha desbloqueado, junto con el PP, la tramitación parlamentaria de la ley que regula los alquileres de temporada y que había sido impulsada por los socios de izquierda del Gobierno de coalición. La norma consiste en reformar la LAU para equiparar los contratos temporales a los de vivienda habitual y así desincentivar su uso, obliga al arrendador a justificar la necesidad de temporalidad y fija un tope de nueve meses a los contratos. Los grupos parlamentarios deberán presentar sus enmiendas este 21 de mayo. | Leer más |
| | idealista/news | Los arrendadores que bajen el precio del alquiler al menos un 5% en aquellas zonas declaradas como tensionadas pueden beneficiarse de una reducción del 90% en el IRPF. Pero ¿qué sucede cuando el inquilino se marcha y se firma un nuevo contrato sin variar la renta? La Dirección General de Tributos (DGT) acaba de resolver esta duda con una respuesta que obliga a mirar con lupa cada nueva firma, pues en una consulta vinculante aclara que mantener la misma renta en el nuevo contrato no es suficiente y de no aplicar esa rebaja mínima del 5%, el beneficio fiscal pasaría a ser el general del 50%. | Leer más |
| | idealista/news | La Xunta de Galicia ha dado luz verde al programa 'Fogar Vivo', con ayudas para sacar al mercado de alquiler un total de 1.300 viviendas vacías. El plan, que contará con un presupuesto de 5,7 millones de euros, incluye subvenciones de hasta 16.000 euros destinadas a los propietarios que rehabiliten inmuebles y después los arrienden a precios asequibles, y también para que puedan contratar seguros de impago. La cuantía dependerá de qué actuaciones lleven a cabo y del tipo de inquilino, con el foco en jóvenes y familias. El Gobierno regional espera que las ayudas entren en vigor este verano. | Leer más |
| | idealista/news |  | Sareb da un paso más en su objetivo de avanzar en la gestión urbanística de su cartera con el impulso de un desarrollo en el municipio madrileño de Colmenar Viejo. Bajo su iniciativa, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el plan de sectorización 'Huerto Morando', que abarca una superficie de unas 57 hectáreas de terreno, de las que la sociedad es el propietario mayoritario. El proyecto contempla cerca de 700 viviendas, incluyendo libres y protegidas, así como espacios comerciales e industriales y zonas verdes. Las previsiones actuales apuntan a que la Junta de Compensación se constituirá en 2027. | Leer más |
| | idealista/news | Los grandes bancos centrales siguen adelantándose al impacto económico de la guerra comercial con bajadas de los tipos de interés. En abril, el Banco Central Europeo (BCE) recortó el precio del dinero hasta situarlo en el 2,25%, y ahora les ha llegado el turno a sus homólogos de Australia y China. En el caso australiano, la rebaja ha sido de 25 puntos básicos, hasta situar los tipos de interés en el 3,85%, su nivel más bajo en dos años, mientras que el Banco Popular de China (BPC) ha optado por una disminución de 10 puntos básicos en las tasas de referencia para las hipotecas y los préstamos al consumo, hasta el 3,5% y el 3%, respectivamente. Es su primer movimiento a la baja desde octubre. | Leer más |
| | idealista/news | La gestora de fondos Talvion intensifica su presencia en el sector inmobiliario alternativo con una inversión de 78 millones de euros destinada a nuevos proyectos en los ámbitos de residencias para mayores, salud mental y 'coliving' en diferentes puntos de España. En plena diversificación de sus verticales y con una clara apuesta por responder a las nuevas demandas sociales y demográficas, la gestora valenciana fija el objetivo de duplicar, en solo dos años, el valor de su cartera hasta los 650 millones de euros bajo gestión. Además, refuerza su equipo directivo con la incorporación de Alejandro Herraiz como responsable de 'asset management'. | Leer más |
| |
| | idealista/news | ¿Se te está haciendo algo cuesta arriba esta primavera y no nos referimos solo a la astenia primaveral o a las alergias? ¿Sientes que se te acumulan los problemas y que si pusieras un circo te crecerían los enanos? Ha llegado el momento de hacer una limpieza energética en tu vivienda. Hablamos con la experta Victoria Braojos, de La Orden de Ayala, para saber cómo se hacen las limpiezas energéticas con sahumerios que puedes elaborar tú mismo en casa y que tienen diferentes propósitos: limpiar/purificar o para magnetizar/atraer. | Leer más |
| | idealista/news |  | La promotora inmobiliaria Inbisa ha adquirido por 30 millones de euros una parcela en Solana, uno de los futuros barrios residenciales con más proyección del norte de Madrid. Prevé levantar 55 viviendas plurifamiliares de lujo de cuatro dormitorios que saldrán al mercado desde 1,3 millones de euros. Estos inmuebles se ubicarán junto al campo de golf de La Moraleja y muy cerca del aeropuerto de la capital. | Leer más |
| | idealista/news | La Generalitat de Cataluña ha abierto la convocatoria para solicitar el Bono Alquiler Joven 2025, una ayuda destinada a jóvenes de hasta 35 años que vivan de alquiler en Cataluña. Las solicitudes pueden presentarse desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de mayo de 2025, y serán resueltas por orden de entrada en el registro, hasta agotar el presupuesto disponible, que asciende a 37,78 millones de euros. La ayuda, gestionada por la Agencia de la Vivienda de Cataluña, consiste en una subvención mensual de 250 euros durante dos años para facilitar el acceso a la vivienda de las personas jóvenes con rentas medias o bajas. | Leer más |
| | | La china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo | Agencias | Rumores | La cúpula de la multinacional Citic Group, el 'holding' chino que tiene en A Granxa-O Porriño a su filial Citic Censa, ha visitado la sede de la Zona Franca de Vigo para interesarse por la plataforma logística e industrial de Salvaterra de Miño-As Neves (Plisan) y el Parque Tecnológico vigués, situado en Valadares, en su plan de expansión en la comunidad gallega. |
| Las grandes constructoras españolas pujarán por seis proyectos clave en EEUU | El Economista | Rumores | ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr y FCC negocian pujar por los programas de las denominadas 'managed lanes' (autopistas con peajes dinámicos), dos carreteras en Georgia: dos en Tennessee, una en Carolina del Norte y otra en Virginia. La inversión conjunta supera los 20.000 millones de euros. |
| | idealista/news con datos de Patrizia |  | Leer más
Por gentileza de:

ESPACIO PATROCINADO POR

NUESTRO BLOG
Se han contabilizado 565.645 visitas, hasta hoy 21 de MAYO de 2025, según
Países donde se lee habitualmente nuestro Blog: Singapur, Hong Kong, Países Bajos, Estados Unidos, España, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, Colombia, Perú, Reino Unido, Marruecos, etc.
Si le interesa leer artículos sobre la gestión empresarial, puede consultar nuestro BLOG https://analistas-consultores.blogspot.com ___________________________________________ 
Nuestra experiencia nos indica que el equipo comercial realiza su labor diaria de una forma mecánica e invariable durante todos sus años de actividad profesional. Por ello, las empresas del sector inmobiliario han de aleccionarse sobre cómo adaptarse a los tiempos, y eso implica tanto el día a día como los objetivos estratégicos. INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Formación & Consultoría Programas de formación para el Sector Inmobiliario. +info: iege.formacionyconsultoria@gmail.com Dpto. Información de Programas ____________________________________ WEB: institutoeuropeodegestionempresarial.es.tl ____________________________________________
___________________________________________________________
Prestamos nuestros servicios a las empresas, basándonos en la necesidad de gestión que tienen las mismas y, por tanto, de la siguiente manera: ■ Si la empresa dispone de información necesaria, mensualmente la analizamos entregando un informe escrito, destacando en él la situación de la empresa, su evolución económica y financiera y aconsejando la gestión adecuada. MACENTER GESTION S.L. macenter.gestion@gmail.com __________________________________________________________ COMPRA-VENTA DE EMPRESAS FUSIONES Y ADQUISICIONES TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN BIENES RAICES GESTIÓN DE PATRIMONIOS
madridcentrodenegocio@gmail.com ____________________________________
GRUPO MADRID CENTRO DE NEGOCIO es una empresa Consultora de Negocios. Ponemos toda nuestra capacidad, experiencia y posibilidades a disposición de nuestros clientes para que encuentren en nosotros mucho más de lo que se acostumbra a esperar de una empresa de servicios. Esto significa para el empresario entrar en circuitos más rápidos, profesionales, seguros y, por tanto, rentables para el desarrollo de importantes y delicados contactos de su Empresa, Negocio, Institución o Propiedad. Grupo Madrid Centro de Negocio establece su colaboración en función de unos honorarios profesionales que el cliente conoce y acepta previamente a la puesta en marcha de las gestiones. NO REQUERIMOS CONTRATO DE EXCLUSIVA NI PROVISIONES DE FONDOS POR ANTICIPADO. Atención inmediata y confidencial: macenter.gestion@gmail.com
_________________________________________________________________
El mentoring se define como el proceso mediante el cual una persona con más experiencia enseña, aconseja, guía y ayuda a otra en su desarrollo personal y profesional, invirtiendo tiempo, energía y conocimientos.
Si es usted empresario o emprendedor me pongo a su entera disposición porque soy consciente de las enormes dificultades que lleva consigo dirigir una empresa o negocio por lo que le ofrezco mi colaboración profesional en el análisis, control y gestión de empresas, no para sustituirle como empresario, eso es imposible, pero si para ayudarle y para despreocuparle del control de la misma, analizando sus problemas actuales y aconsejándole la gestión adecuada para que usted la dirija con un único objetivo: marcándose objetivos de rentabilidad y tratar por todos los medios de alcanzarlos.
Puede contactarme en el siguiente correo electrónico: pedrorubiodominguez@gmail.com ___________________________________________________________
Estefanía Erro, nueva CEO de Arandovo para liderar su crecimiento y expansión global Arandovo —sociedad impulsada por Pascual, Pascual Innoventures, el vehículo de corporate venturing de la compañía de alimentación, y Enarez, compañía liderada por la emprendedora Mª Eugenia Sádaba—ha nombrado a Estefanía Erro nueva CEO de la compañía. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la universidad francesa Sup de Co La Rochelle, Erro tiene un máster en Gestión Comercial y Marketing por ESIC y un Executive Program en estrategia y organización por Stanford Graduate School of Business (GSB), la escuela de negocios de posgrado de Stanford University________________________________________________________
|
Si desea publicar alguna noticia de interés sobre su empresa, productos y/o servicios, incorporación de nuevos socios o directivos, ampliación de sus actividades, nombramientos de nuevos cargos, etc. mándenos una información sucintamente indicativa para que sea conocida por miles de lectores, todos ellos pertenecientes a la comunidad empresarial española. Pueden acompañarnos fotos o logotipos que se incorporaran al lado de la noticia. madridcentrodenegocio@gmail.com SE TRATA DE UN COMPLETO Y RENTABLE PLAN DE MARKETING ____________________________________________________________ |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario