| | idealista/news |  | En los últimos meses, múltiples titulares y artículos de prensa han generado alarma entre propietarios e inquilinos: “A partir de 2030 no se podrán vender ni alquilar viviendas con calificación energética inferior a la letra E”. Una afirmación que, de ser cierta, pondría en riesgo las transacciones y arrendamientos de millones de propiedades en España, afectando tanto a particulares como a inversores y generando incertidumbre en el mercado inmobiliario. Sin embargo, la realidad normativa es muy distinta a la que difunden estos titulares: esta prohibición no existe, por eso conviene conocer qué dice realmente la Unión Europea y cuál es la postura del Ministerio de Vivienda en España. | | Leer más |
| | | idealista/news | La Audiencia Provincial de Madrid, en su sentencia de 26 de mayo de 2025, ha rechazado que una promotora convierta trasteros en viviendas en la localidad madrileña de Pinto. La Sala ha desestimado las pretensiones de la empresa y respaldado, en cambio, la actuación de la comunidad de propietarios, subrayando que “no puede prevalecer el interés individual y exclusivo de un comunero sobre el interés colectivo y el beneficio general de la comunidad”. | | Leer más |
| |
| | idealista/news |  | El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presentado la nueva Ley de Vivienda que aprobará el Consejo de Gobierno y, posteriormente, pasará al Parlamento andaluz, con el objetivo de que quede definitivamente aprobada antes de las elecciones, previstas para junio de 2026. Entre los objetivos de esta nueva legislación destacan: ampliar la oferta de viviendas protegidas, tanto en venta como en alquiler, y superar los obstáculos burocráticos y normativos que han lastrado el acceso a la vivienda en la región.
| Leer más
|
| | | El Periódico | La okupación es uno de los temas que más preocupan en España, pero en otros lugares del mundo resulta difícil de comprender. Así lo asegura Adrián Díaz, un empresario español que vive en China desde hace casi dos décadas y que confiesa que, cuando explica allí lo que ocurre en nuestro país, muchos creen que se está inventando una historia imposible. | | Leer más |
| | | idealista/news |  | Italia ha registrado el precio más alto del alquiler nunca antes anotado durante el pasado mes de julio (14,9 euros/m2/mes), un 5% más que en el mismo mes del año pasado y más caro que el de España (14,6 euros/m2), según idealista [empresa editora de este boletín]. Sin embargo, esta cifra varía según qué zonas: en 51 capitales de provincia, el arrendamiento medio es inferior a 10 euros/m2, y destacan Caltanissetta (Sicilia), la más barata del país con 4,9 euros/m2; seguida de Vibo Valentia y Reggio Calabria, ambas en Calabria, con precios de 5,5 y 5,6 euros/m2. | | Leer más |
| | | Financial Times | Las firmas de capital privado Permira y Blackstone han adquirido una participación de 525 millones de dólares (447 millones de euros) en el portal inmobiliario Property Finder, especializado en inmuebles situados en Oriente Medio, y propiedad del fondo General Atlantic. Esta inversión, que valora al portal en unos 2.000 millones de dólares (1.700 millones de euros), supone una apuesta por el mercado inmobiliario en zonas como Dubái, donde se ha producido un aumento de los precios de la vivienda. | | Leer más |
| | | idealista |  | Giorgio Armani, fallecido en Milán a los 91 años, deja tras de sí no solo un legado de elegancia atemporal, sino también una empresa única en el universo del lujo, gestionada siempre de manera independiente y familiar. Entre las figuras clave que lo acompañaron en este camino destaca su sobrina Roberta Armani, pieza fundamental en las relaciones de la firma con el mundo del espectáculo y garante de la proyección internacional de la marca. Pero ¿quién es realmente Roberta Armani, dónde vive y qué papel ocupa en el futuro del imperio creado por su tío? | | Leer más |
| | | idealista/news | El pasado 3 de septiembre terminó el plazo de alegaciones a la normativa que va a regular la aceleradora urbanística de la Comunidad de Madrid. Jorge Ginés, director general de Asprima, critica que este nuevo órgano sólo reducirá los plazos y trámites urbanísticos en algunos casos, pero no entra en la gestión urbanística, con lo que es insuficiente para generar suelo para levantar viviendas y dar respuesta a la elevada demanda. Ginés echa en falta modificar normas urbanísticas para convertirlas en sencillas, seguras y, sobre todo, que acorten los plazos. | | Leer más |
| | | idealista/news |  | El mar siempre ha sido una fuente inagotable de leyendas que causan temor y recelo: criaturas monstruosas como el ‘kraken’, piratas de ultratumba o islas fantasmas. En España, precisamente, circula una leyenda desde hace más de siete siglos sobre una isla que aparece y desaparece inexplicablemente. Te desvelamos los misterios de San Borondón, la novena isla de Canarias. | | Leer más |
| |
| | idealista/news | Las olas de calor son cada vez más frecuentes y prolongadas, para convertirse en una constante que condiciona no solo la vida cotidiana, sino también la actividad económica. Uno de los sectores más expuestos a este fenómeno es el de la construcción, donde miles de trabajadores realizan su labor al aire libre bajo condiciones climáticas que en muchas ocasiones pueden ser peligrosas para su salud. Medidas como adelantar la jornada laboral o concentrarla en horarios intensivos no son suficientes, según Álvaro Vega, director regional de PlanRadar en España, que afirma que la clave está en apostar por la digitalización del sector de la construcción. | | Leer más |
| | | Ferrovial podría empezar a cotizar en el Nasdaq 100 este año | | El Economista | | Rumores | La constructora cotiza en el Nasdaq Composite, un índice que reúne a más de 3.300 valores. Pero la subida en bolsa que acumula desde su estreno en Wall Street y una liquidez cada vez mayor podrían abrirle la puerta del Nasdaq 100, que sirve como gran referencia en los mercados financieros. Su inclusión podría anunciarse en diciembre, en la revisión anual. |
| Volkswagen negocia con EEUU nuevas inversiones para mitigar el impacto arancelario | | Fleet People | | Rumores | El grupo automovilístico Volkswagen mantiene conversaciones avanzadas con el Gobierno de EEUU para realizar "inversiones significativas" en el segundo mayor mercado mundial del automóvil, con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles que han supuesto varios miles de millones de euros en costes durante este ejercicio. |
| | | Visual Capitalist |  | Leer más
Por gentileza de:
ESPACIO PATROCINADO POR
NUESTRO BLOG
Se han contabilizado 594.377 visitas, hasta hoy 10 de SEPTIEMBRE de 2025, según
Países donde se lee habitualmente nuestro Blog: Singapur, Hong Kong, Países Bajos, Austria, Irlanda,
Estados Unidos, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, Colombia, Perú, Reino Unido, India, Marruecos, Indonesia, Bulgaria, etc.
OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR: Nuestra experiencia nos indica que el equipo comercial realiza su labor diaria de una forma mecánica e invariable durante todos sus años de experiencia. Por ello, las empresas del sector inmobiliario han de aleccionarse sobre cómo adaptarse a los tiempos, y eso implica tanto el día a día como los objetivos estratégicos. INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Formación & Consultoría Programas de formación para el Sector Inmobiliario. Cursos específicos para su Empresa +info: iege.formacionyconsultoria@gmail.com Dpto. Información de Programas ____________________________________ WEB:institutoeuropeodegestionempresarial.es.tl
___________________________________________________________ _______________________________________________________________
Para los inversores verdaderamente interesados en este proyecto podemos enviarle por e-mail un dossier que explica el Plan de Negocio > prd.consultoresasociados@gmail.com ____________________________________________________________ Consultoría de gestión • Consultoría empresarial • Consultoría financiera • Asesoría financiera • Análisis financiero • Planificación financiera • Planificación estratégica https://www.linkedin.com/in/ignaciokaiser ____________________________________________________________
Tomás Rubio Responsable de Producto - Iluminación Técnica y de Seguridad ANZEVE C/ Diego Marín Aguilera, 4 Parque Tecnológico de Leganés 28919-LEGANES-MADRID(ESPAÑA) tomas.rubio@anzeve.com https://www.linkedin.com/in/tomasrubio ____________________________________________________________________________________
Si desea publicar alguna noticia de interés sobre su empresa, productos y/o servicios, incorporación de nuevos socios o directivos, ampliación de sus actividades, nombramientos de nuevos cargos, etc. mándenos una información sucintamente indicativa para que sea conocida por miles de lectores, todos ellos pertenecientes a la comunidad empresarial española. Pueden acompañarnos fotos o logotipos que se incorporaran al lado de la noticia. madridcentrodenegocio@gmail.com SE TRATA DE UN COMPLETO Y RENTABLE PLAN DE MARKETING _______________________________________________________________
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario