Translate

jueves, 16 de octubre de 2025

NOTICIAS DEL SECTOR INMOBILIARIO Y FINANCIERO

 

El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

idealista/news
El 13% de las viviendas vendidas en el tercer trimestre no estuvo ni una semana anunciada

El 13% de las viviendas que se vendieron a través de idealista [empresa editora de este boletín] durante el tercer trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, manteniendo una tasa estable un año después. Según el estudio de la plataforma inmobiliaria, otro 21% tardó en venderse entre una semana y un mes, mientras que la mayor parte de la oferta residencial en venta se dio de baja entre uno y tres meses (26%) y entre tres meses y un año (32%). Solo un 8% de las viviendas llevaba más de un año en el mercado. Descubre cuánto se tarda en vender una vivienda en tu provincia y la capital.

Leer más

Los extranjeros compran más de 71.000 viviendas en España en el primer semestre con el precio en máximos

idealista/news

La compra de viviendas por parte de extranjeros sigue creciendo en España. En el primer semestre del año, los foráneos adquirieron 71.155 inmuebles, un 2% más que en la primera mitad de 2024, según los notarios. Tenemos que irnos a finales de 2022 para encontrar un volumen de operaciones que supere las 70.000 unidades. Las nacionalidades más destacadas han sido la británica, la marroquí y la alemana, mientras que la Comunidad Valenciana se mantiene como el mercado favorito. Por otro lado, el precio medio que han pagado los extranjeros supera por primera vez los 2.400 euros/m2.

Leer más

Londres estudia reducir el peso de la vivienda asequible en obra nueva para impulsar la construcción

Financial Times
Los promotores británicos piden a la Autoridad de Gran Londres reducir el volumen de vivienda asequible en obras nuevas
La Autoridad del Gran Londres (GLA) está considerando reducir el porcentaje de viviendas asequibles que se exigen en las promociones de obra nueva, actualmente fijado en el 35%, con el objetivo de reactivar la construcción de viviendas en la capital. Esta medida responde a las quejas del sector promotor e inmobiliario, que considera que el actual umbral dificulta la viabilidad de los proyectos. El sector ha propuesto rebajar el objetivo a entre un 10% y un 15%.
Leer más

Los cambios de hipoteca vuelven a mínimos: ya suponen menos de un 2% de las firmas

idealista/news

Las subrogaciones cada vez tienen menos peso en el mercado hipotecario. Según los datos de idealista/hipotecas, estas operaciones solo representaron un 3% de las nuevas firmas en el tercer trimestre del año y un escaso 1,8% en septiembre, frente al más del 20% que llegaron a suponer en verano de 2023. El volumen de operaciones se encuentra en mínimos desde 2021 tras el boom de los últimos años y el escaso margen que tienen ahora los consumidores para lograr unos tipos de interés más ventajosos que los que están pagando.

Leer más

La catalana Eseoese aterriza en el ‘prime’ madrileño con una tienda en la calle Goya

idealista/news
La catalana Eseoese aterriza en el ‘prime’ madrileño con tienda en Goya 51

La firma catalana de moda femenina Eseoese da un paso de consolidación en el mercado madrileño al instalar su nueva tienda en la calle Goya 51, dentro del distrito de Salamanca, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la compañía a idealista/news. Esta apertura refuerza su presencia en la capital, hasta ahora centrada en espacios como la boutique de Ayala 20 y la tienda de Fuencarral 50. Con esta ubicación, Eseoese se posiciona en uno de los ejes comerciales más cotizados de Madrid y alcanza una red de 19 establecimientos.

Leer más

Hacienda aclara cuándo los autónomos pueden deducir el alquiler de su vivienda

idealista/news

La Dirección General de Tributos (DGT) ha puesto negro sobre blanco a una cuestión que durante años ha generado dudas entre los profesionales por cuenta propia: ¿pueden deducirse parte del alquiler de su vivienda si trabajan desde casa? La respuesta es sí, pero con condiciones. Según una consulta vinculante, los autónomos que viven de alquiler pueden deducir en el IRPF el gasto correspondiente a la parte de la vivienda afectada a la actividad. Eso sí, la deducción solo será válida si el espacio es susceptible de un aprovechamiento independiente del resto del inmueble y el uso personal resulta meramente accesorio o irrelevante.

Leer más

El Gobierno aprueba el reparto de los 200 millones del Bono Alquiler Joven 2025 entre las CCAA

idealista/news

El Consejo de Ministros ha aprobado la propuesta de distribución territorial entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de las subvenciones estatales para la instrumentación del Bono Alquiler Joven 2025, la ayuda de 250 euros mensuales durante dos años para fomentar la emancipación juvenil. El programa cuenta con 200 millones de euros y tiene a Andalucía, Madrid y Cataluña como principales beneficiarias, al acaparar 95 millones, casi la mitad del total. Este reparto debe ser ratificado por la Conferencia Sectorial de Vivienda.

Leer más

¿Dónde se rodó ‘Una quinta portuguesa’? Las zonas que dan vida a esta intrigante película española

idealista/news
A Quinta

A menudo, cuando vemos una película nos cautiva no solo la historia, sino también los espectaculares escenarios que la enmarcan. Esto ocurre en la película ‘Una quinta portuguesa’, dirigida por la española Avelina Prat, que refleja el paisaje como un personaje más. En este artículo, descubrirás dónde se rodó ‘Una quinta portuguesa’, explorarás las quintas que abundan al norte del país luso y comprenderás las ventajas de vivir en una de estas famosas villas rurales.

Leer más

La inversión inmobiliaria crece más en España que en Europa y supera los 11.800 millones, según Savills

idealista/news

El mercado de inversión inmobiliaria en España ha registrado un volumen de transacciones de 11.800 millones de euros a cierre de septiembre, lo que representa un aumento del 42% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe de Savills. A nivel europeo, el análisis evidencia que el mercado de inversión inmobiliaria "mantiene su resiliencia" con un volumen de transacciones en torno a los 130.000 millones de euros, un 1,5% más interanual. 

Leer más

Herencias forestales que dejan de ser una carga: la historia de los propietarios que ganan con su monte

idealista/news

Herencias forestales que durante años se percibían como una carga se están transformando en una fuente de ingresos y oportunidades gracias a la gestión profesional. Joaquín Gómez, gestor forestal en Lignum Tech Forest, explica cómo la empresa acompaña a propietarios particulares, familias y comunidades de montes a actualizar permisos, coordinar trabajos y aprovechar sus bosques de manera sostenible. Desde fincas heredadas y olvidadas hasta montes con potencial económico, la clave está en convertir el terreno en un recurso rentable sin que los dueños pierdan el control.

Leer más

El índice de alquileres alcanza su segunda mayor subida (2,22%), pero por debajo de la inflación (3%)

idealista/news
El índice de alquileres alcanza su segunda mayor subida (2,22%), por debajo de la inflación
Los arrendamientos de vivienda de larga estancia a los que les toque actualizar su contrato en breve tendrán que aplicar una subida del 2,22% anual, según el último Índice de Referencia del Alquiler (IRAV), que publica el INE, correspondiente a septiembre. Esto supondrá un incremento medio de 240 euros anuales, mientras que la renovación de rentas para los alquileres previos a la Ley de Vivienda llegará a los 324 euros al año, tras aplicar el 3% de la inflación.
Leer más

¿Es posible comprar una casa prefabricada sin licencia de obra?

idealista/news

La adquisición de casas prefabricadas ha ganado protagonismo en los últimos años. Una de las dudas más habituales entre quienes se plantean esta opción es si es posible instalar una vivienda de este tipo sin contar con una licencia de obra. Lo único que distingue a las casas prefabricadas del resto de viviendas es la forma constructiva. Sin embargo, todos los permisos y licencias necesarios para poder vivir en ellas, así como los requisitos de habitabilidad, son idénticos para todos los inmuebles.

Leer más

El Plan Estatal de Vivienda y el gato de Schrödinger están mas vivos que nunca

idealista/news

Jorge Ginés, director general de Asprima, ve con buenos ojos el nuevo Plan Estatal de Vivienda porque invita a los promotores privados a participar e invertirá el 40% en promover vivienda protegida. Además, señala que no es obligatorio declarar zona tensionada para acceder a las ayudas. ¿Y qué tiene que ver el Plan Estatal de Vivienda con el gato de Schrödinger? Es un famoso experimento mental ideado por el físico Erwin Schrödinger para ilustrar la paradoja de la superposición cuántica. Este experimento basado en un gato dentro de una caja sellada con un mecanismo que puede matarlo demuestra cómo, según la mecánica cuántica, el gato puede estar simultáneamente vivo y muerto. Para Ginés, el gato y el Plan Estatal de Vivienda están más vivos que nunca.

Leer más

La icónica Casa de los diseñadores Eames renace así tras los incendios de Los Ángeles

idealista/news
La Casa Eames, también conocida como Case Study House No. 8, está ubicada en Pacific Palisades de Los Ángeles y fue concebida en 1949 por Charles y Ray Eames.
La entrada se compone de recuadros de vidrio y colores con clara influencia del artista plástico Mondrian.La casa, una composición de acero, vidrio y madera dispuesta entre un bosque de eucaliptos, vuelve a brillar.La reapertura, celebrada en julio, también ha permitido redescubrir la esencia del lugar donde los Eames vivieron y trabajaron durante más de tres décadas.
Leer más

Las casas más vistas de hoy

idealista/news
Vivienda en Lucena, Córdoba - 1.590.000 eur
Leer más

México podría revisar su política arancelaria en 2026

Agencias
Rumores

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha avanzado que el Gobierno está analizando el ajuste de sus políticas arancelarias para adaptarlas al nuevo orden mundial resultante de la guerra comercial entre EEUU y China. La propuesta tendría que ser debatida en la Cámara de los Diputados antes de entrar en vigor el próximo año.

Las eléctricas preparan la solicitud para extender la vida útil de Almaraz

El País
Rumores

Las principales compañías eléctricas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) ultiman los trámites para pedir al Gobierno una prórroga de la licencia de explotación de la central nuclear de Almaraz, cuya primera unidad tiene previsto cesar su actividad en 2027. 

Las reservas de oro de los bancos centrales están aumentando, aunque siguen lejos de los años 80

Financial Times
Las reservas de oro de los bancos centrales
Leer más

Por gentileza de:




ESPACIO PATROCINADO POR


NUESTRO BLOG

Se han contabilizado 619.821 visitas, hasta hoy 
16 de OCTUBRE  de 2025, según

Países donde se lee habitualmente nuestro Blog:

Singapur, Hong Kong, Países Bajos, Austria, Irlanda,
 Estados Unidos, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, 
Colombia, Perú, Reino Unido, India, Marruecos, Indonesia, Bulgaria, etc.

OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR:

https://analistas-consultores.blogspot.com

________________________________________________________

LECTURA RECOMENDADA

Elevenais sigue transformando la planificación en la construcción 

https://pedrorubiodominguez.blogspot.com/2025/10/elevenais-sigue-transformando-la.html 

_____________________________________________________



No hay comentarios:

Publicar un comentario