| | idealista/news |  | Miguel Ángel Gómez Huecas, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), lidera la voz de las agencias inmobiliarias en España en un momento decisivo para el sector. Crítico con la Ley de Vivienda por la falta de consenso y la inseguridad jurídica que ha generado, advierte de que el mercado se enfrenta a un déficit estructural de oferta y a la necesidad urgente de medidas que fomenten la confianza y la profesionalización. En esta entrevista con idealista/news, Gómez Huecas cuenta cómo la digitalización, regulación homogénea y formación son, a su juicio, los pilares imprescindibles para garantizar el futuro de una actividad que representa más del 10% del PIB y que atraviesa una etapa de cambios profundos. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La poca oferta de viviendas en gran parte de los municipios de Cataluña convierte al alquiler en un producto que se agota en cuestión de horas. Es más, los futuros inquilinos se quejan de que ahora arrendar se asimila “a pasar un examen” y muchas veces hay tanta cola que acaban pagando lo que les pide el propietario, debido al elevado número de impagos y okupaciones. Entre los requisitos que piden están el contrato de trabajo y tres últimas nóminas e incluso vida laboral; la fianza legal de un mes, o garantías adicionales hasta dos meses máximo. | | Leer más |
|
|
| | idealista/news |  | ¿Quién paga si aparece un dinero sin justificar en un matrimonio bajo gananciales? El Tribunal Supremo ha zanjado la cuestión en una sentencia del 15 de julio, estableciendo que, salvo prueba en contrario, estas cantidades se presumen gananciales y deben repartirse a partes iguales entre los cónyuges en el IRPF. El fallo del alto tribunal tiene su origen en un episodio ocurrido en una aduana francesa. Durante un control, la policía descubrió más de 93.000 euros en efectivo en poder de un ciudadano español. | | Leer más |
|
| | idealista/news | España se mantiene entre los países de la UE donde más se encarece la vivienda. Según los datos de Eurostat, el precio de los inmuebles en el mercado doméstico se disparó un 12,8% interanual en primavera, más del doble que en el conjunto de la eurozona y los Veintisiete, y solo superado por los registros de Portugal (17,2%), Bulgaria (15,5%), Hungría (15,1%) y Croacia (13,2%). Finlandia fue el único país en negativo (-1,3%), mientras que Francia (0,5%), Italia (3,9%) y Alemania (3,2%) registraron subidas muy moderadas. En términos trimestrales, España se anotó la cuarta mayor subida (4%), tras Portugal (4,7%), Luxemburgo (4,5%) y Croacia (4,4%). | | Leer más |
|
| | idealista/news | Cataluña ultima la puesta en marcha de su registro de grandes tenedores de vivienda, donde deberán inscribirse todas las personas físicas o jurídicas que acumulen un mínimo de cinco viviendas en los más de 270 municipios declarados como zonas tensionadas por la Generalitat. En el resto del territorio, el umbral se eleva a 10 inmuebles o a 1.500 metros cuadrados de superficie residencial, quedando excluidos trasteros y plazas de aparcamiento. El decreto que regula su funcionamiento se encuentra en fase de exposición pública y el Govern prevé aprobarlo antes de que termine octubre, según confirmó en el Parlament la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque (PSC). | | Leer más |
|
|
| | idealista/news | El Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas se han emplazado a una nueva reunión de la Comisión Multilateral "para buscar el consenso" tras persistir las diferencias sobre aspectos concretos del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la Comisión Sectorial celebrada el pasado jueves, en la que se ha reunido la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, con los consejeros de vivienda autonómicos. Así quedaría la distribución de los 7.000 millones de euros que el Gobierno plantea a las autonomías, con Andalucía, Madrid y Cataluña con las mayores partidas, por encima de los 1.000 millones. | | Leer más |
|
| | idealista/news |  | En el contexto actual de precios elevados en el sector inmobiliario, cada vez son más las personas que buscan alternativas para acceder a una vivienda asequible. En la provincia de Gerona, bañada por la atractiva Costa Brava, también puedes encontrar municipios donde los precios se mantienen asequibles. Según los datos de idealista [empresa editora de este boletín], el pueblo más barato para comprar vivienda actualmente es Sant Hilari Sacalm, donde los inmuebles cuestan 1.005 euros/m2, muy por debajo de la media de la provincia (2.599 euros/m2). Tiene unos 6.000 habitantes y todos los servicios básicos, además de una extensa oferta cultural y natural. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La compañía Treehood apuesta por un modelo que conecta la gestión activa de los bosques con la construcción sostenible. Su fundador, Juan Velayos, defiende que mantener montes limpios y productivos no solo reduce el riesgo de incendios, sino que también permite generar empleo en zonas rurales y levantar viviendas de madera con menor huella de carbono. Una fórmula que busca transformar la forma de habitar y, al mismo tiempo, revitalizar territorios olvidados. | | Leer más |
|
|
| | idealista/news | El gigante chino de la moda ultrarrápida da un paso más en su desembarco en Europa. Shein abrirá en noviembre su primera tienda permanente en el continente, ubicada en los grandes almacenes BHV Marais, en pleno corazón de París. Hasta ahora, la compañía había apostado por espacios efímeros o 'pop up stores' en diferentes ciudades del mundo -incluidas varias en España, como Madrid y Barcelona- que solían atraer largas colas de clientes, pero nunca se había atrevido con un formato estable. | | Leer más |
|
| | Financial Times |  | El mercado inmobiliario de lujo vive un auge con las 'branded residences', que ya superan los 600 proyectos a nivel mundial y se prevé que superen los 1.000 en 2030, según la consultora Knight Frank. Sin embargo, los demandantes de estos desarrollos ya no solo buscan servicios ‘premium’ y máxima comodidad, también quieren una experiencia mucho más personalizada, priorizando el sentido de pertenencia y de comunidad. | | Leer más |
|
| | idealista/news | La gestora portuguesa FinProp Capital, fundada en 2020 y filial de Hipoges, entra en el mercado español con el objetivo de invertir 100 millones de euros en los próximos dos años. Bajo las riendas de Pedro Fernández-Amatriain, la compañía se centrará en ofrecer soluciones de financiación a promotores e inversores inmobiliarios más allá de la banca tradicional, incluyendo préstamos puente y para la construcción, aprovechando la elevada demanda. La compañía espera cerrar este año con más de 300 millones en activos bajo gestión en su mercado de origen. | | Leer más |
|
| | idealista/news | Barcelona es un icono cultural que trasciende de museos y festivales: la fuerza de su patrimonio arquitectónico y de sus barrios históricos se refleja directamente en el mercado residencial. Como explica Albert Milián, director de agencia de Barnes Barcelona, esta singularidad ha consolidado precios de lujo por encima de los 7.000 euros/m2 en zonas como Eixample, Ciutat Vella o Gracia, llegando incluso a superar los 10.000 euros/m2 en operaciones exclusivas. Coincidiendo con la celebración de Mondiacult 2025, resulta oportuno reflexionar sobre cómo la cultura no solo preserva la memoria de la ciudad, sino que también impulsa su atractivo internacional y eleva el valor de sus inmuebles más singulares. | | Leer más |
|
|
|
El Gobierno ultima un decreto para facilitar el autoconsumo colectivo y abaratar la factura | | El País | | Rumores | El Ministerio para la Transición Ecológica prepara un real decreto que modifica la normativa vigente desde 2019 con el objetivo de impulsar el autoconsumo en comunidades de vecinos. La medida, que saldrá pronto a consulta pública, busca eliminar barreras burocráticas y fomentar que los bloques de viviendas puedan generar energía compartida para reducir el recibo eléctrico. |
|
Hacienda prepara un nuevo modelo del impuesto a la banca | | El Economista | | Rumores | El Ministerio de Hacienda trabaja en un nuevo esquema para gravar los beneficios bancarios en 2025, incorporando por primera vez la aplicación del impuesto en Navarra y adelantando el primer pago al mes de febrero. El rediseño busca ajustar la recaudación fiscal y mejorar la distribución del coste del impuesto entre las entidades financieras. |
|
| | Markus Villing con datos de The Motley Fool |  | Leer más
POR GENTILEZA DE:

ESPACIO PATROCINADO POR

NUESTRO BLOG
Se han contabilizado 618.054 visitas, hasta hoy 6 de OCTUBRE 2025, según
Países donde se lee habitualmente nuestro Blog: Singapur, Indonesia. Países Bajos, Estados Unidos, Alemania, México, Panamá, Canadá, Francia, Colombia, Perú, Reino Unido, Marruecos, etc.
OTROS BLOG´S QUE LE PUEDEN INTERESAR: https://analistas-consultores.blogspot.com ___________________________________________  Técnicos Especialistas en Bienes Raíces Gestión de Patrimonios
madridcentrodenegocio@gmail.com _____________________________________

La formación, la mejor inversión y el vehículo imprescindible para el proceso de mejora. ¡No pierda el tren de la competitividad!
Si su potencial, capacidades y valores no están suficientemente reconocidos en su Empresa y se siente frustrado o desmotivado porque bloquean sus iniciativas, le tratan sin la debida consideración o le han cerrado el acceso a vías de creatividad, responsabilidad o promoción, es el momento idóneo para plantearse el cambio. INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Formación & Consultoría Dpto. de Selección de Personal
iege.formacionyconsultoria@gmail.com _____________________________________________
COMO PONER EN MARCHA UNA FRANQUICIA INMOBILIARIA
Muchas empresas del sector de la consultoría de franquicias difícilmente disponen del personal y métodos de trabajo para ofrecer a sus clientes una programación integral y aplicativa a las necesidades de éstos. A través de este Curso le ofrecemos la posibilidad de poner en marcha su proyecto de franquicia, cubriendo todas las áreas funcionales de su empresa, desde los aspectos organizativos hasta las estrategias más vanguardistas para desarrollar su cadena de franquicia, no sólo a nivel nacional, sino internacional, lo que le permitirá competir de forma ventajosa con los grandes de su sector. +INFO: iege.formacionyconsultoria@gmail.com __________________________________________________
Prestamos nuestros servicios a las empresas, basándonos en la necesidad de gestión que tienen las mismas y, por tanto, de la siguiente manera: ■ Si la empresa dispone de información necesaria, mensualmente la analizamos entregando un informe escrito, destacando en él la situación de la empresa, su evolución económica y financiera y aconsejando la gestión adecuada. INSTITUTO EUROPEO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Formación & Consultoría Dpto. de Análisis y Activación de empresas iege.formacionyconsultoria@gmail.com __________________________________________
Senior Strategic Planner en Samoo by Pentec - Elearning https://www.linkedin.com/in/mariaroigayora __________________________________________________________
Si desea publicar alguna noticia de interés sobre su empresa, productos y/o servicios, incorporación de nuevos socios o directivos, ampliación de sus actividades, nombramientos de nuevos cargos, etc. mándenos una información sucintamente indicativa para que sea conocida por miles de lectores, todos ellos pertenecientes a la comunidad empresarial española. Pueden acompañarnos fotos o logotipos que se incorporaran al lado de la noticia. madridcentrodenegocio@gmail.com SE TRATA DE UN COMPLETO Y RENTABLE PLAN DE MARKETING ______________________________________________________________ |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario