| idealista/news | El Instituto de Estudios Económicos (IEE) pone el foco en la elevada tributación a la que está sometida la vivienda en España. Una tributación que no solo supera a la que aplica la mayoría de los países desarrollados, sino que afecta a todo el ciclo de vida de la vivienda, desde el IVA o el ITP que gravan la compraventa hasta el IBI o el IRPF que se impone sobre su tenencia, la plusvalía cuando se traspasa o el Impuesto de Sucesiones cuando se hereda. El 'think tank' de la CEOE denuncia que los impuestos suponen el 25% del precio de una casa y aboga por introducir reformas en la fiscalidad para fomentar la asequibilidad y la inversión. | Leer más |
|
| idealista/news |  | El porcentaje de los ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en el primer trimestre de 2025 creció un punto anual en cada mercado, hasta el 23% en la compraventa y hasta el 36% en el caso del alquiler, según idealista [empresa editora de este boletín], este último por encima de la recomendación de los expertos. Hasta 10 capitales exigen más del 30% de los ingresos familiares para el pago del alquiler frente a las cuatro que superan ese umbral en la compra de vivienda, donde destacan Madrid, Málaga, Palma y San Sebastián, al contar con altas tasas de esfuerzo en ambos mercados. | Leer más |
|
|
| idealista/news | Cambiar de piso de alquiler por otro arrendamiento puede resultar más caro. Según el Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) del INE, los arrendamientos en España subieron un 2,6% en 2023, una décima menos que frente a 2022. Aunque son datos de hace dos años, destaca que los nuevos contratos incrementaron sus precios un 4,1%, hasta 1,7 puntos por encima de los contratos existentes en ese momento (2,4%). Las principales diferencias entre la firma de un nuevo alquiler y la renovación se dieron en Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias. | Leer más |
|
|
| idealista/news | ¿Puede un banco reclamar toda la deuda de un préstamo personal si el cliente se retrasa en el pago de varias cuotas? La respuesta no es sencilla, y mucho menos cuando entra en juego el equilibrio entre los derechos del consumidor y los de la entidad financiera. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha arrojado luz sobre este asunto en una sentencia dictada el 8 de mayo de 2025, que pone el foco en las cláusulas de vencimiento anticipado y su posible carácter abusivo. | Leer más |
|
| idealista/news |  | Revolucionar el sector inmobiliario abordando la industrialización, descarbonización y vivienda asequible es el principal objetivo que persigue desde hace dos años la arquitecta Ana Lozano. Pero lo realmente innovador es que lo hace tomando como base la Inteligencia Artificial a través de su premiada 'start-up' Nidus Lab. Su desafío está claro: diseñar mejor sin renunciar a la creatividad y construir mejor, haciendo que cada proyecto genere valor desde la primera línea dibujada. | Leer más |
|
| idealista/news | Compartir piso puede ser una experiencia gratificante o un auténtico quebradero de cabeza. Aquellos que hayan vivido con desconocidos, seguramente, se habrán preguntado en más de una ocasión si es posible echar a un inquilino en un piso compartido. Sí, se puede echar al inquilino de un piso compartido, aunque deben cumplirse una serie de requisitos y darse ciertas circunstancias. La posibilidad de desalojar a un inquilino de una vivienda compartida depende, en términos generales, del incumplimiento de las condiciones pactadas entre las partes. | Leer más |
|
| South China Morning Post |  | Aunque EEUU fue la opción preferida por los compradores adinerados chinos en 2023, la demanda de viviendas de más de cinco millones de dólares se trasladó en 2024 a Tailandia, Australia, Singapur y Reino Unido, según la agencia inmobiliaria Juwai IQI, previo a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y la crisis de los aranceles. Los expertos añaden que este tipo de compradores buscan alternativas más estables, con rebajas fiscales y un marco legal sólido, aunque los estadounidenses se guardan un as en la manga: un permiso de residencia indefinido con una inversión inmobiliaria de cinco millones de dólares (4,43 millones de euros). | Leer más |
|
| idealista/news | Sumar ha criticado al PSOE y al PP por unir sus votos en la mesa del Congreso para prorrogar el plazo de enmiendas de la proposición de ley para regular los alquileres de temporada y de habitaciones y ha exigido, sobre todo a los socialistas, que desbloqueen de una vez la tramitación parlamentaria de la iniciativa, que dura ya seis meses desde su admisión a trámite. Esta reforma que se plantea de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) busca equiparar los contratos de temporada a los de vivienda permanente para desincentivar su uso, sobre todo, en zonas declaradas como mercado residencial tensionado, que controla y limita los precios. | Leer más |
|
|
| idealista/news |  | El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, emprende esta semana un viaje clave a Bruselas. Durante los días 14 y 15 de mayo, Collboni participará en diversas reuniones y sesiones de trabajo en las instituciones europeas, reafirmando el liderazgo de Barcelona en la defensa del derecho a la vivienda a nivel continental. Una de las principales citas será su intervención en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones, donde presentará el Dictamen de Vivienda como miembro y ponente de la Comisión de Política de Cohesión Territorial (COTER). | Leer más |
|
| idealista/news | King Street Capital Management, una de las principales firmas de inversión global, ha anunciado una significativa inversión de hasta 400 millones de euros en Room00 Group, plataforma especializada en 'urban lifestyle hospitality'. Este respaldo estratégico permitirá a Room00 consolidar su presencia en mercados clave como España, Portugal e Italia, y acelerar su crecimiento mediante la adquisición y renovación de propiedades hoteleras en ubicaciones urbanas 'prime' en ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa y Milán. Con el objetivo de ampliar su portafolio a 200 activos y 15.000 habitaciones en los próximos cuatro años, la inversión refuerza la visión a largo plazo de la compañía en el sector hotelero europeo. | Leer más |
|
| idealista/news |  | La reciente elección del cardenal Prevost como nuevo papa ha despertado mucho entusiasmo y preguntas en el mundo católico. Además de las expectativas sobre el rumbo de su pontificado, surge una curiosidad muy concreta: ¿Dónde vivirá el papa León XIV? Puede elegir si regresar a la casa habitual del papado, el Palacio Apostólico, o continuar con el cambio que dio Francisco con la Casa Santa Marta, marcando un estilo de vida más sencillo. | Leer más |
|
| idealista/news | Altamira, el 'servicer' inmobiliario de doValue en España, ha lanzado una nueva campaña de descuentos con la que saca al mercado más de 2.100 inmuebles de una amplia tipología con rebajas de hasta el 50% sobre el precio original. Entre este amplio stock disponible se encuentran 251 activos residenciales, entre viviendas y garajes, con un precio desde 15.000 euros, con Almería y Castellón concentrando un mayor número de activos. También se incluyen 39 hoteles y 39 naves industriales, además de locales comerciales y oficinas, donde destacan Murcia (189 inmuebles), Barcelona (144) y Valencia (131). | Leer más |
|
|
|
Santander ultima la compra del centro comercial Ballonti | Cinco Días | Rumores | Banco Santander está a punto de hacerse con su tercer centro comercial en unos meses a partir de los fondos de sus clientes de banca privada. La división conocida como Sprea (Santander Private Banking Advisory) está a punto de cerrar la adquisición al fondo Harbert del centro comercial Ballonti, en Portugalete (Vizcaya). |
|
Indra puja por el fabricante de blindados italiano Iveco Defence | El Economista | Rumores | El Grupo Indra ha presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir el fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, uno de los proveedores de referencia en España del Ministerio de Defensa y una de las oportunidades más preciadas del sector en estos momentos. |
|
| Instituto Económico de Mastercard |  | Leer más |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario